El asteroide que preocupa a la NASA
Están muy atentos a lo que suceda con su trayectoria. El asteroide que preocupa a la NASA encendió las alarmas cuando la posibilidad de impacto en el 2032 aumentó a 3,1 %. Ahora bajó ese riesgo al 1,5%. Es una probabilidad baja, pero no se puede descartar aún el peligro.
El nombre del asteroide es 2024 YR4. Se descubrió el 27 de diciembre pasado en el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile. Tiene un diámetro de 55 metros. Un asteroide ese tamaño impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años. Podría causar daños graves a una región local.

Zona de desastre
Se dijo que el objeto tenía una probabilidad muy pequeña de impactar potencialmente. Pasó del 1,2 al 2,3 y luego bajó al 2 por ciento, para subir el 18 de febrero al 3,1 por ciento. Ahora se actualizó al 1,5 en la actualización del 19 de febrero del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA. En caso de impacto, el riesgo afecta a una banda de la superficie terrestre. Va a lo largo del Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.
Las observaciones continúan en curso. Las hacen desde telescopios terrestres involucrados con la Red Internacional de Advertencia de Asteroides. Continuarán mientras el asteroide todavía sea visible hasta abril. Después de esto será demasiado débil para observarlo hasta alrededor de junio de 2028. El Telescopio Espacial James Webb de la NASA también observará el asteroide. Lo hará desde marzo de 2025 para evaluar mejor el tamaño del asteroide.

Incertidumbre
A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, su probabilidad de impacto se conocerá mejor. Es posible que el asteroide 2024 YR4 sea descartado como un peligro de impacto. Ya sucedió antes con otros objetos de la lista de riesgo de asteroides de la NASA. Pero también es posible que la probabilidad de impacto siga aumentando. Desde la ESA se explica que el asteroide ahora está clasificado en el nivel 3 en la escala de riesgo de impacto de Turín. Es un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público.
La órbita del asteroide alrededor del Sol es alargada (excéntrica). El asteroide que preocupa a la NASA ahora mismo se aleja de la Tierra casi en línea recta. Es difícil determinar con precisión su órbita estudiando cómo se curva su trayectoria a lo largo del tiempo.
Deja tu reacción