El robot de vuelo más pequeño del mundo

Está inspirado en insectos. Lo hicieron en la Universidad de Berkeley. Puede planear, cambiar de trayectoria y alcanzar objetivos pequeños, como un abejorro de flor en flor. El robot de vuelo más pequeño del mundo pesa 21 miligramos.

Tiene menos de un centímetro de diámetro. «Las abejas exhiben notables capacidades aeronáuticas, como la navegación, el planeo y la polinización. Los robots voladores artificiales de escala similar no pueden hacer eso». Lo afirmó en un comunicado Liwei Lin, Profesor Distinguido de Ingeniería Mecánica. «Este robot volador puede controlarse inalámbricamente para acercarse y alcanzar un objetivo designado. Imita el mecanismo de polinización cuando una abeja recolecta néctar y se va volando».

El robot de vuelo más pequeño del mundo pesa 21 miligramos.
El robot de vuelo más pequeño del mundo pesa 21 miligramos.

Ajustando el vuelo

Para que un robot pueda volar, debe estar equipado con una fuente de energía, como una batería. Y una electrónica para el control de vuelo. Son dos componentes que pueden ser difíciles de integrar en dispositivos muy pequeños y ligeros. Los investigadores utilizaron un campo magnético externo para alimentar el dispositivo y controlar la trayectoria.

El robot tiene la forma de una pequeña hélice. Incluye dos pequeños imanes. Bajo la influencia de un campo magnético externo, estos imanes se atraen y repelen. Esto hace que la hélice gire y genere suficiente sustentación para elevar al robot del suelo. La trayectoria de vuelo del robot se puede controlar con precisión modulando la intensidad del campo magnético.

«Les útil para explorar pequeñas cavidades y otros entornos complejos», afirman. «Serviría para la polinización artificial o para inspeccionar espacios pequeños, como el interior de una tubería». No cuenta con sensores integrados que detecten su posición o trayectoria y no puede ajustar sus movimientos en tiempo real. Algo como un viento fuerte podría desviarlo de su trayectoria.

Otros prototipos

El robot de vuelo más pequeño del mundo no es el único proyecto que tienen. El equipo de Lin también ha creado un robot inspirado en una cucaracha. Puede correr por el suelo y sobrevivir al pisoteo humano. Están trabajando en nuevos robots «de enjambre». Pueden trabajar en equipo como hormigas para realizar tareas que serían imposibles para robots individuales.

«Son robots a escala de 5 milímetros que pueden arrastrarse, rodar y girar. Trabajan en equipo para formar cadenas y conjuntos, o realizar tareas aún más difíciles», dicen. «Podrían utilizarse en cirugía mínimamente invasiva. Se inyectarían varios de ellos en el cuerpo y hacer que cooperen para extirpar coágulos o realizar otras tareas».

Deja tu reacción

Loading spinner
Fuente UC Berkeley engineers create world’s smallest wireless flying robot
⭐ Contenido relacionado
💬 Deja un comentario