Por qué las jirafas son tan altas

Son los animales más altos que existen. ¿Por qué las jirafas son tan altas? Se creía que era la presión selectiva por el alimento. Debían llegar a las hojas a las que no podían el resto de herbívoros. Pero surgió otra hipótesis. Se cree que…
Leer artículo

La espada samurái rescatada en Suiza

La encontraron las autoridades aduaneras de Suiza. No se esperaban hallar algo así. ¿Qué despertó su sorpresa? Descubrieron una antigua espada. Resultó que tiene casi 700 años de antigüedad. ¿Cuál es la historia de la espada samurái…
Leer artículo

La civilización descubierta bajo la Amazonía

¿Cómo se reveló? Gracias a un mapeo aéreo con láseres. Eran gigantescos asentamientos de una civilización prehispánica. Estaba oculta bajo la espesa vegetación. Por lo tanto, ahora conocemos la civilización descubierta bajo la Amazonía.…
Leer artículo

El cerebro humano era más grande antes

¿Cuándo empezó? Hace 3 milenios. El cerebro humano era más grande antes, pero luego empezó a reducirse. ¿Por qué? Una investigación se dedicó a responder esta interrogante. Algunas huellas están en un improbable ejemplo: las hormigas.…
Leer artículo

Los secretos del ADN de Pompeya

La célebre erupción que devastó Pompeya sigue dando que hablar. Esta vez, fue gracias a los restos de una pareja que fueron estudiados recientemente. Se logró obtener material genético de los huesos. Los secretos del ADN de Pompeya se…
Leer artículo

Microorganismos de 830 millones de años

Es una posibilidad extraordinaria, insólita. Microorganismos de 830 millones de años podrían seguir con vida. ¿Dónde? En los cristales de sal en los que quedaron atrapados. Los hallaron en Australia Central. ¿Es posible? La pregunta se…
Leer artículo

El microscópico robot cangrejo

Es pequeño, muy pequeño. ¿Qué tanto? Cincuenta veces más pequeño que medio milímetro. La Universidad de Northwestern (EE. UU.) desarrolló el microscópico robot cangrejo. Es capaz de andar por el canto de una moneda. Es el robot andante más…
Leer artículo

El volcán más activo del mundo

¿Cómo surgió? Buena pregunta. Un nuevo estudio internacional dirigido por la Universidad de Monash tratará de responder. Es una investigación nunca antes realizada. ¿Qué pudo haber desencadenado el nacimiento del volcán más activo del…
Leer artículo

El gusano que desintegra plástico

Sí, todos sabemos que el plástico está en todas partes. Uno de los más utilizados es el polietileno. Resulta algo muy difícil de degradar. ¿Cómo reducir su impacto? Un pequeño animal podría ser de ayuda. El gusano que desintegra plástico.…
Leer artículo

Las salamandras que hacen paracaidismo

Son verdaderas acróbatas. El tipo de habilidad que desarrollaron es sorprendente. Las salamandras que hacen paracaidismo viven en las secuoyas. ¡Incluso pueden planear y maniobrar en el aire! Flotando en el aire ¿Cuál es el motivo…
Leer artículo

¿Por qué son tan longevos los loros?

Las aves suelen vivir mucho más tiempo que los mamíferos del mismo tamaño. Algunas pueden vivir varias décadas. Entre ellas, lo loros. ¿Por qué son tan longevos los loros? Simeon Smeele trabaja en el Instituto Max Planck de Comportamiento…
Leer artículo

Los loros usan la cabeza como extremidad

El Instituto Tecnológico de Nueva York (NYITCOM) quiso estudiar un aspecto de los loros. Y es que ellos tienen una particular forma de ampliar sus habilidades. Los loros usan la cabeza como extremidad. Una tercera extremidad propulsora.…
Leer artículo

Un cráneo de 8000 años en el río

Estos eran dos piragüistas paseando durante el verano boreal pasado en Minesota. En ese paseo, hallaron algo siniestro. Se trata de un cráneo de 8000 años en el río. Será devuelto a las autoridades de los indígenas norteamericanos.…
Leer artículo

El lugar donde no sale el sol seis meses

¿Te gusta salir durante las noches? En este sitio podrías hacerlo durante seis meses seguidos. Incluso, podrías salir en la mañana, y durante ese tiempo no verías el sol. ¿Cómo es posible? Los habitantes de este sitio ya están…
Leer artículo