El saltamontes que se reproduce clonándose

Existen especies que son exclusivamente femeninas. Por ejemplo, cierto saltamontes australiano. Se llama Warramaba virgo. Las crías nacen por partenogénesis. Es decir, el óvulo se convierte en un embrión sin ser fertilizado por un…
Leer artículo

Las mujeres sienten más el frío

¿A qué temperatura poner la calefacción? Es una discusión clásica. Resulta que el género influye en cómo sentimos el calor o el frío. Así es: las mujeres sienten más el frío, y la ciencia explica por qué. Investigaciones previas siempre…
Leer artículo

La escultura más antigua de un equino

En 1931 se descubrió una cueva paleolítica al sur de Alemania, en el valle de Lone. Se le llamó la cueva de Volgelherd. Allí había artefactos de distintos periodos. Los más antiguos tenían unos 140.000 años. Además, estaba la escultura más…
Leer artículo

Un cómic de dos mil años de antigüedad

De acuerdo, no es un cómic como los actuales. Y no está en el formato usual de papel. Pero es un cómic de dos mil años de antigüedad. Y eso lo vuelve único. ¿Dónde apareció? En Jordania. Muestra a trabajadores de la antigua ciudad de…
Leer artículo

Asteroides impactan en el telescopio Webb

La NASA lo anunció hace unos días. Pequeños asteroides impactan en el telescopio Webb, aunque no hay gran peligro. Son micrometeoroides que golpearon segmentos del espejo principal del telescopio. Sucedió a finales de mayo. Las…
Leer artículo

El edificio que flotará en el cielo

Imagina que un día miras al cielo… y ves una enorme estructura flotante. ¿Es posible que esto pase alguna vez? Un proyecto se adelanta al futuro. El edificio que flotará en el cielo parece ciencia ficción. Sin embargo, ya se está pensando…
Leer artículo

Una inusual alineación planetaria

Los entusiastas de la astronomía tienen motivos para mirar al cielo estos días. ¿Por qué? Por un espectacular evento, que no ocurre con mucha frecuencia. Para ser más exactos, es algo que ocurre por una vez cada 18 años. ¿De qué se trata…
Leer artículo

Nuevo coronavirus en roedores

¿Es posible que todo empiece de nuevo? Esperemos que no. Esta vez no será culpa de los murciélagos. El nuevo coronavirus en roedores se esparce en Suecia estos días. Aparece en ratas, ratones y topillos. Estos también pueden ser portadores…
Leer artículo

Los ascensores que funcionan con la mente

¿Qué es Kone? Se trata de una compañía finlandesa. Se propuso, en el último tiempo, aplicar tecnología futurista a sus productos. Así desarrollaron los ascensores que funcionan con la mente. ¿Es posible llamar al elevador utilizando las…
Leer artículo

Primer video de una tormenta en Marte

Las tormentas de viento y polvo en Marte son un fenómeno usual. Sin embargo, nunca antes se pudo filmar alguna. Gracias rover Perseverance, de la NASA, se logró. Ahora tenemos el primer video de una tormenta en Marte. El artículo está en ' …
Leer artículo

Los Alpes son cada vez más verdes

¿Qué está pasando en la región alpina? La vegetación por encima de la línea de árboles ha aumentado en casi 80%. La capa de nieve también está disminuyendo. Los Alpes son cada vez más verdes, aunque no es una buena noticia necesariamente.…
Leer artículo

El árbol más antiguo del planeta

¿Dónde está? En el Parque Nacional Alerce Costero, en la región chilena de Los Ríos. Tiene 5400 años, nada menos. Es el árbol más antiguo del planeta. Destronará a un árbol estadounidense de más de 4.800 años. El más longevo El…
Leer artículo

El barco hundido en la Primera Guerra Mundial

Apareció en las profundidades del océano. Está allí hace más de cien años. Y guarda un tesoro en su interior. El barco hundido en la Primera Guerra Mundial fue encontrado por un buzo profesional. Dominic Robinson se adentró en el mar de…
Leer artículo