La ciudad que pide más basura.

Cada habitante del mundo produce, de promedio, 500 kilogramos de basura anuales. A 6000 millones de habitantes sacar los cálculos da miedo. Inevitablemente las personas producimos desechos, que aumentan a la par del consumo, sin…
Leer artículo

Puentes que respetan la naturaleza

Es importante mantener una buena relación con la naturaleza; ella nos da la vida, los recursos y nosotros no hacemos más que atacarla, modificarla y aprovecharnos de ella llevándola a extremos a los que jamás ha sido expuestos. Estos actos…
Leer artículo

¿Cómo se descafeína el café?

Aunque un exceso de café pueda ser perjudicial para la salud, están más que demostrados muchos de sus beneficios: nos mantiene despiertos cuando lo necesitamos, es uno de los pocos quemagrasas naturales (en pocas dosis), contiene nutrientes…
Leer artículo

En el menú de hoy… ¡Oro comestible!

Un manjar digno de reyes... Generalmente, cuando pensamos en oro en la comida imaginamos un anillo sorpresa de compromiso, cuidadosamente ubicado en un plato especial en una cena romántica; pero lo cierto es que últimamente, el uso del…
Leer artículo

¿Por qué lloramos?

Es bien sabido que, a diferencia de los animales, el ser humano es el único capaz de producir lágrimas, al menos en lo que al aspecto emocional se refiere. Es cierto que algunas especies, como los cocodrilos, también pueden emitir…
Leer artículo

¿Por qué mordemos a la gente que queremos?

Cuando estamos con nuestra pareja o con alguien a quien queremos, nos entran muchas ganas de hacer millones de cosas para demostrarles nuestro cariño y afecto. Una caricia, un abrazo, un beso...y a veces una mordida también nos sirve. Sale…
Leer artículo

Ceguera al movimiento

Seguramente alguna vez habrás escuchado la expresión “no lo vi venir”; pues bien, en algunas personas esta frase tiene un sentido literal, son las que padecen Akinetopsia o Ceguera al movimiento, una enfermedad visual poco común. Se trata…
Leer artículo

Un ecosistema en una botella

Si eres de esas personas que quiere tener un bonito jardín pero que, por pereza, hasta se les muere un cactus por no regarlo, David Latimer te puede demostrar cómo tener un ecosistema propio con solo tenerlo que regar una vez en cincuenta…
Leer artículo

Algunas emociones pueden ser adictivas

¿Es posible ser adicto a sufrir, enojarse o sentir frustración? Diversos estudios del cerebro y la anatomía humana han comprobado que sí. La mayoría de las personas responderían ante esta afirmación: "¿estás loco?, ¡es absurdo que me…
Leer artículo

Literatura predictiva: El yate Mignorette

Una novela que presenta detalles de una situación cuarenta y seis años antes de que suceda.        Estamos acostumbrados a escribir en el teléfono móvil y que éste complete nuestras palabras. Igualmente leemos sin mayor sorpresa…
Leer artículo