La aparición de las luces de neón

Las luces de la ciudad… siempre llamativas. Estamos tan acostumbrados a los carteles de neón, que no imaginamos las calles sin ellas. Este 3 de diciembre se cumplen 110 años de la primera utilización pública de las luces de neón. Fue obra…
Leer artículo

Cada vez más cerca de curar la ceguera

¿Irreversible? Para la ciencia, no. Es más: estarían cada vez más cerca de curar la ceguera. Científicos del Instituto Holandés de Neurociencias -NIN- están trabajando con ingeniería de vanguardia. Su objetivo: desarrollar implantes…
Leer artículo

El pez más longevo de los arrecifes de coral

¿Cuál es el promedio de vida de los peces marinos? Son unos veinte años. Algunas especies, como los meros, llegan a vivir fácilmente medio siglo. Los peces tropicales de aguas poco profundas también tienen una larga esperanza de vida,…
Leer artículo

Los osos de las cavernas eran caníbales

Uno de los animales más representativos de la Prehistoria es el oso de las cavernas. Podía duplicar el tamaño y altura de los osos pardos actuales: llegaba a los 3,5 metros de longitud. Combatía con los homínidos por las mejores cuevas, y…
Leer artículo

La segunda bandera sobre la luna es de China

Hace más de 50 años, la carrera espacial hacia la luna tuvo un ganador. Como parte de su triunfo los EEUU dejaron allí su bandera. En posteriores misiones, dejaron otras banderas también. Es el único país que lo había hecho. Pero está visto…
Leer artículo

Una bola de fuego iluminó Toronto

Sales a la calle, un día soleado cualquiera… y entonces, miras al cielo, ¿y qué ves? Una bola de fuego, que de repente ilumina todo. Es lo que le sucedió a numerosos residentes canadienses, en la tarde del 2 de diciembre. Los medios locales…
Leer artículo

La piel electrónica del futuro

Es uno de los órganos más fascinantes de todos: la piel. Recubre casi la totalidad de tu organismo. Sus células son unas de las más versátiles de todo el cuerpo. Nos protege de cualquier factor ajeno al cuerpo, como bacterias, virus o…
Leer artículo

Los mamíferos que brillan en la oscuridad

Es más común de lo que se creía. La biofluorescencia está, por ejemplo en las ardillas voladoras que brillan de color rosa. Pero otros animales de la misma familia comparten esta habilidad. Los mamíferos que brillan en la oscuridad incluyen…
Leer artículo

Los caimanes también regeneran sus colas

Se sabe que ciertos reptiles pequeños pueden hacerlo. Por ejemplo, lagartijas. Pero no había pruebas que pase en los más grandes. Como los caimanes, por ejemplo. La Universidad Estatal de Arizona (ASU) decidió estudiar el tema, y dieron con…
Leer artículo