El oso híbrido entre polar y grizzly

El calentamiento global produce inesperados cambios en la naturaleza. Uno de ellos es la proliferación del oso híbrido entre polar y grizzly (oso pardo). Se les llama también grolares. Antes era muy raro verlos. Pero ahora son mucho más…
Leer artículo

Los secretos del lenguaje no verbal

Antes de usar las palabras, los humanos se comunicaban por gestos. ¿Cuánto de eso se mantiene ahora? El lenguaje corporal es un tipo de comunicación no-verbal. Los gestos transmiten información a otra persona. ¿Cómo nos ayuda mejorar la…
Leer artículo

Charles Chaplin era descendiente de gitanos

Sin lugar a dudas, Charles Chaplin es uno de los personajes más icónicos del cine. Se pueden ver decenas de documentales sobre su vida. Muchas veces hablaron sobre lo dudoso de su origen. Sin embargo, a pesar de que “legalmente” nació en…
Leer artículo

Produciendo oxígeno en Marte

La ciencia ficción no lo es más. La NASA sueña con colonias en Marte, y millones sueñas con ellos. Un paso en ese camino es facilitar la producción de oxígeno allá. Pues bien, el rover Perseverance de la NASA lo consiguió. Está produciendo…
Leer artículo

¿Los tiranosaurios se movían en manadas?

Hace 20 años un descubrimiento en Alberta (Canadá) propició una teoría. Se hallaron los restos de 12 tiranosaurios. ¿Sería acaso que los tiranosaurios se movían en manadas? ¿Eran carnívoros sociales? ¿O era solo un caso aislado? Más…
Leer artículo

La gran resistencia del cemento romano

Las obras del imperio romano persisten por milenios. No solamente sus grandes arquitectos lo hicieron posible. Hay un componente vital para que sus construcciones parezcan eternas. Se trata de la gran resistencia del cemento romano. ¿Qué…
Leer artículo

Cómo nos ayudan los gritos a comunicarnos

En los primates, los gritos se utilizan con frecuencia como una señal de alarma. Conflictos sociales, presencia de depredadores, amenazas ambientales... Ciertas especies usan diferentes gritos para señalar diversos peligros. Un grito puede…
Leer artículo

Las hormigas que encogen su cerebro

¿Existen las hormigas que encogen su cerebro? Pasa en la mayoría de las especies de hormigas. Los machos y la reina son los únicos miembros de la colonia que pueden reproducirse. Si la reina muere, el hormiguero está condenado a la…
Leer artículo

Las huellas de niños neandertales en la arena

Todo ocurrió hace 100.000 años. En ese momento, los 36 integrantes de una familia de neandertales pisaron la arena de una playa. Era lo que hoy es el sur de España. Eduardo Mayoral es paleontólogo de la Universidad de Huelva, Andalucía. Él…
Leer artículo

Casi no queda Tierra ecológicamente intacta

¿Cómo afecta a las especies la reducción de su hábitat? Suele ser devastador. Usualmente, se afecta su supervivencia y enfrentan la extinción. Ese es el peligro de que cada vez haya menos zonas intactas en el planeta. Casi no queda Tierra…
Leer artículo