El primer puente impreso en 3D del mundo

Son 4.500 kilogramos de acero inoxidable. Una verdadera hazaña. Es el primer puente impreso en 3D del mundo. Está diseñado y fabricado para resistir el paso de las personas. Tiene una gran estabilidad y resistencia. En total, tiene 12…
Leer artículo

Una nueva isla surgida en el mar

Sí, nuestro planeta sigue transformándose. La actividad volcánica, especialmente, puede cambiar de forma abrupta la geografía. Por eso hay una nueva isla surgida en el mar hace apenas una semana. Sucedió a unos 1.000 kilómetros al sur de…
Leer artículo

El gran cementerio de animales marinos

Está en las dunas de Ica, en la costa sur de Perú. Es uno de los yacimientos más importantes del mundo. La enorme cantidad y buen estado de conservación son sorprendentes. El gran cementerio de animales marinos fosilizados es un importante…
Leer artículo

Cómo se descifraron los jeroglíficos

Muchas sociedades antiguas tenían lenguajes escritos. Algunos de ellos, indescifrables… al principio. Sin embargo, los investigadores encontraron la llave de sus secretos. ¿Cómo se descifraron los jeroglíficos? ¿De qué forma se tradujeron…
Leer artículo

La mayor temperatura registrada en Europa

Sí, el calor está golpeando el continente. Y no se sabe hasta dónde podrá llegar esa ola. Por lo pronto, Sicilia parece tener la mayor temperatura registrada en Europa. Así es: la isla italiana experimentaría ahora hasta 48,8 °C. Las…
Leer artículo

Los productos lácteos sin leche animal

¿Es posible? Claro que sí. Lo está haciendo una empresa emergente estadounidense. Desarrollaron una técnica para obtener los productos lácteos sin leche animal. ¿Cuáles son las características de este tipo de alimento? La alternativa a la…
Leer artículo

El nuevo primate descubierto en Brasil

¿Acaso nunca terminaremos de descubrir nuevas especies? Parece improbable, existiendo tanta naturaleza por explorar. Mientras tanto, la noticia es el nuevo primate descubierto en Brasil. Es una una nueva especie de tití en la Amazonia…
Leer artículo

La planta que roza la inmortalidad

Esta especie fue descrita formalmente por primera vez en 1863. Y desde entonces, causó controversia. Es capaz de aguantar durante miles de años en unas durísimas condiciones de vida. Y un análisis genético publicado en Nature Communications…
Leer artículo