El origen de la píldora anticonceptiva

La píldora anticonceptiva es uno de los avances científicos más importantes de la humanidad. Pero pocos saben está muy relacionada con un tubérculo mexicano. Se trata del barbasco, que crece hacia el sur. Desde mediados del siglo XX, se usa…
Leer artículo

El árbol que da cuarenta frutas

Es un proyecto puesto en marcha en el año 2008. Lo inició Sam Van Aken, profesor de artes de la Universidad de Syracuse de Nueva York. Trasciende el arte, la agricultura y la conservación. Es el árbol que da cuarenta frutas. Él lo define…
Leer artículo

Los enigmáticos diamantes azules

Están hechos del elemento que es la base de la vida misma: carbono. Se formaron hace miles de millones de años. Los diamantes nos deslumbran, literal y poéticamente hablando. Se forman naturalmente en unos pocos lugares de la Tierra. Por…
Leer artículo

La amenaza del efecto 2038

Durante todo el año 1999 se habló del efecto 2000 a nivel tecnológico por el temido “error del milenio”. El problema se solucionó sin consecuencias graves, gastando algunos millones de euros. Pero ahora preocupa a los informáticos el efecto…
Leer artículo

Los perros pueden distinguir idiomas

Una neurobióloga de Hungría, Laura Cuaya, tenía una duda sobre su perro. Para resolverla realizó un estudio científico. Y así comprobó que los perros pueden distinguir idiomas. Tenía la interrogante desde que se mudara con su perro Kun-kun…
Leer artículo

El táper inteligente que cuida tu salud

¿Sueles guardar tu comida en un táper? Ya sabes, uno de esos envases donde se guardan alimentos o se lleva el almuerzo. Pues bien, muchos de ellos usan materiales no muy amigables con el ambiente. Pero un grupo de científicos decidió…
Leer artículo