La niñez en las guerras es la más afectada

Desde que se tenga memoria, los seres humanos han “creado” guerras. Algunas con fines de conquistas, otras por intereses territoriales y tantas otras por diferentes motivos. Aunque en todas, las antiguas y las actuales guerras, la niñez es…
Leer artículo

Cómo los perros detectan el covid

Los perros tienen hasta 300 millones de receptores olfativos. La nariz humana solo contiene unos 6 millones de receptores olfativos. Esta habilidad sirve para muchos propósitos. Uno de ellos, reciente, es reconocer el virus que causó esta…
Leer artículo

La más grande erupción solar jamás vista

Es una imagen colosal. Fue divulgada esta semana por la Agencia Espacial Europea (ESA). Uno de los instrumentos de la nave espacial Solar Orbiter la captó. Se trata de una misión conjunta de la ESA y la NASA. Y es la más grande erupción…
Leer artículo

Se termina el agua dulce en nuestro planeta

Las ciudades más grandes de Latinoamérica comparten el mismo problema. Aumentan su cantidad de habitantes, pero disminuyen los litros de agua dulce disponibles para cada uno de ellos. Además de las urbes, padecen el mismo problema los…
Leer artículo

El nuevo anticonceptivo masculino

Las pruebas se hicieron en ratones. Las hicieron investigadores de la Universidad Estatal Paulista (Unesp). Buscan desarrollar anticonceptivos masculinos estudiando una proteína localizada en el esperma. Ahora, el nuevo anticonceptivo…
Leer artículo

El árbol que podría limpiar el planeta

La contaminación ambiental alcanza todas las latitudes. En el mar, en la tierra, en el cielo, los microplásticos son una plaga contaminante. ¿Cómo afrontar este reto mayúsculo? Una de las formas es, en apariencia, muy simple. Lo que…
Leer artículo

Todos tenemos radiactividad en el cuerpo

Los humanos le tememos a la radiactividad y de hecho, sentimos temor cuando se habla de plantas nucleares. Siempre la asociamos con la muerte. No es para menos después de lo ocurrido en Chernóbil y Fukushima. Y ni hablar de Hiroshima y…
Leer artículo

Cómo se ven las nubes de Marte

¿Cómo verán los humanos al cielo de Marte cuando lleguen allí? Pues bien, ya es posible hacerse una idea muy cercana a la realidad. Y todo es posible gracias al róver Curiosity. Este pequeño robot no deja de sorprender con el material que…
Leer artículo

Aún hay abejas silvestres en Europa

Se pensaba que ya no existían abejas melíferas en estado salvaje. Un nuevo estudio constata lo contrario. Aún hay abejas silvestres en Europa. ¿En dónde viven? Pues en Galicia. Benjamin Rutschmann y Patrick Kohl de la universidad de…
Leer artículo

El conde asesino que nunca fue atrapado

Su nombre era Richard John Bingham, y era un noble. El 8 de noviembre de 1974 mató a golpes a la niñera de sus hijos. La había confundido con su mujer. Después, pareció esfumarse por completo. Nadie supo más de él. Se trata del conde…
Leer artículo