El calentamiento global provoca turbulencia

Una de las cosas incómodas de volar son las turbulencias. En ocasiones, es inevitable para los pilotos atravesar estas zonas agitadas. Hay una turbulencia estar asociada a las nubes de tipo cúmulo. En particular, los cumulonimbos (nubes de…
Leer artículo

Combustible de hidrógeno con energía solar

La investigación es dirigida por la Universidad de Strathclyde. Sugiere que se puede tener combustible de hidrógeno con energía solar. El resultado sería un combustible limpio y renovable. La mayor parte del hidrógeno todavía se fabrica a…
Leer artículo

El nuevo templo hallado en Egipto

El país de las pirámides es una fuente de maravillas. ¿Qué fue esta vez? El nuevo templo hallado en Egipto, que alberga 85 tumbas. También hay una torre de vigilancia y un templo de la diosa Isis. ¿Dónde? En el sitio arqueológico de Gebel…
Leer artículo

¿Qué es la reserva cognitiva?

Se trata de un concepto que se originó a finales de la década de los 80. Todo empezó con un revelador estudio. Científicos analizaron los cerebros de un grupo de personas. ¿Qué encontraron? Que tenían cambios propios de haber padecido…
Leer artículo

El robot que puede saborear la comida

¿Qué tan lejos llegarán los robots? No parece haber límites. Incluso pueden aprender de sabores. ¿Acaso es cierto? El robot que puede saborear la comida dice que sí. Los investigadores de la Universidad de Cambridge entrenaron a un robot…
Leer artículo

La pintura rupestre más larga en EEUU

Es una serpiente de cascabel de tres metros de largo. ¿De qué se trata? Es la pintura rupestre más larga en EEUU. La imagen sin precedentes tiene más de 1.000 años de antigüedad. Investigadores de la Universidad de Tennessee la…
Leer artículo

El virus que salvó a un hombre de morir

Todo empezó en enero de 2020. Un hombre ingresó al hospital por malestares cuyo origen no se detectaba. Su situación se volvió crítica. Lo estaban minando superbacterias resistentes a los antibióticos. Este tipo de males matan cada año más…
Leer artículo

El fin del observatorio SOFIA

Se trata del único telescopio aerotransportado. Por muchos años realizó numerosos vuelos realizando importantes observaciones. Sin embargo, sus operaciones están por terminar. Estamos hablando del fin del observatorio SOFIA. La NASA y su…
Leer artículo

El robot que salta 30 metros de altura

¿En qué se inspiraron? En el saltamontes. Y es que son capaces de saktar 115 veces la longitud de su propio cuerpo. Elliot Hawkes y sus colegas han creado un artefacto muy particular. Es el robot que salta 30 metros de altura. En otros…
Leer artículo

Las personas que no pueden tener fantasías

¿Acaso eso existe? Sí. Las personas que no pueden tener fantasías sufren una extraña condición. Se trata de la afantasía. Fue descrita por primera vez en el siglo XIX, específicamente en 1880. Los portadores son incapaces de visualizar…
Leer artículo

Cuatro asteroides cerca de la Tierra

Uno de ellos se acercó a nuestro planeta la madrugada del 28 de abril. Es un asteroide calificado como potencialmente peligroso. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó sobre su cercanía. Pero hay más. Te contaremos aquí…
Leer artículo

¿Cuál es la raza de perro más longeva?

Si quieres tener a un compañero canino por mucho tiempo, sería bueno que leas esto. ¿Cuál es la raza de perro más longeva? Sin duda, los Jack Russell Terrier. Los investigadores de la Universidad Nacional de Taiwán se encargaron de…
Leer artículo

El altavoz con forma de tapiz

Los ingenieros del MIT lo hicieron. El altavoz con forma de tapiz es tan fino como el papel. Puede convertir cualquier superficie en una fuente de señal de audio activa. Produce sonido con una distorsión mínima mientras. Además, usa una…
Leer artículo

Las granadas de mano de las Cruzadas

Una de las armas más comunes en una guerra actual son las granadas de mano. El nivel de destrucción es alto y son fáciles de maniobrar. ¿Y si fueran más antiguas de lo que tú crees? Las granadas de mano de las Cruzadas demostrarían…
Leer artículo