Artículos y noticias sobre

Fósil

El nuevo carnívoro hallado en Egipto

Todo fue gracias a un cráneo. Está casi completo y apareció en el desierto egipcio. Revela una nueva especie de 30 millones de años de antigüedad del antiguo depredador carnívoro Hyaenodonta. El nuevo carnívoro hallado en Egipto tenías…
Leer artículo

Materia orgánica en huesos de dinosaurio

Ocurrió mientras se realizada un estudio innovador con fósiles mesozoicos. Se reveló evidencia sólida de que aún pueden preservar sus moléculas orgánicas originales. Y esto incluye los de huesos y dientes de dinosaurios. ¿Qué implica el…
Leer artículo

El fósil con signos de mordedura

A veces, los fósiles nos cuentan historias inesperadas. Y los científicos tienen oportunidad de encontrarse con vestigios de violentas escenas del pasado. Es lo que sucede, por ejemplo, con el fósil con signos de mordedura. Apareció en…
Leer artículo

El pino fosilizado en ámbar

Es un ámbar raro. Tiene agujas de un pino de unos 50 millones de años. Fue encontrado en una empresa de Kaliningrado, comunicó la oficina de prensa de esta entidad. El pino fosilizado en ámbar es una verdadera rareza. "Se descubrió una…
Leer artículo

Un mastodonte en el jardín

¿Sabes todo lo que puedes encontrar en el jardín de tu patio trasero? Pues este ciudadano de Nueva York no lo imaginaba. Encontró un raro fósil que llamó su atención. En lugar de desecharlo, decidió entregarlo a un museo. Así, pronto,…
Leer artículo

El primer fósil de mosca australiana

Su rastro se halló en el centro de Nueva Gales del Sur, en Australia. Un grupo de paleontólogos dio aviso del hallazgo. Es el primer fósil de mosca australiana de la especie mosca sierra (Baladi warru). Esta especie habitó Australia durante…
Leer artículo

El huevo de dinosaurio más pequeño

¿Qué tan grande deberían ser los huevos de dinosaurio? Uno tiene a pensar que serían gigantes, ya que eclosionarían especies enormes en tamaño. Pero lo cierto es que hay muchas especies que ponían huevos diminutos. Ahora, apareció el huevo…
Leer artículo

Los precursores de los dinosaurios

¿Qué hubo antes de ellos? Científicos brasileños descubrieron una nueva especie de reptil. Habitó la Tierra hace más de 200 millones de años y es considerado uno de los precursores de los dinosaurios más antiguos. Un paleontólogo de la…
Leer artículo

El oso panda no siempre fue vegetariano.

Se supo por restos fósiles de un pariente del panda gigante que vivió hace 11,5 millones de años. Aparecieron al sur de Alemania. Revelan que practicó una dieta mixta, no solo basada en plantas como el bambú. El oso panda no siempre fue…
Leer artículo

El fósil de larva de 520 millones de años

Un grupo de científicos lo encontró en China. Es un diminuto gusano. Pero no cualquiera: es el fósil de larva de 520 millones de años. La larva representa una especie completamente nueva llamada 'Youti yuanshi'. Está casi perfectamente…
Leer artículo

Los humanos más antiguos de Sudamérica

Un equipo de paleontólogos halló en Argentina la evidencia. Hay restos de un gliptodonte con muestras de haber sido carneado hace unos 21.000 años. ¿Cuál es la importancia de este hecho? Sucede que sería el registro más antiguo de la…
Leer artículo

El rescate de ADN intacto de mamuts

El hallazgo de «fósiles de cromosomas» por un equipo de científicos con participación española supone un hito para la ciencia. Se rescató ADN intacto de una hembra que murió hace 52.000 años en Siberia. Apareció en el 2018 en el permafrost…
Leer artículo

El descubrimiento de la salamandra gigante

Vivió 40 millones antes que los primeros dinosaurios aparecieran en la Tierra. Era un feroz depredador que rondaba los pantanos prehistóricos. Medía hasta dos metros. Tenía una boca con largos colmillos entrelazados que actuaba como una…
Leer artículo

El extraño arácnido con patas blindadas

Es aún inclasificable.  Apareció en rocas de 308 millones de años de un yacimiento de Illinois y se describe en un artículo del Journal of Paleontology. El extraño arácnido con patas blindadas tiene apenas 1,5 centímetros. Todo tipo de…
Leer artículo