Explorando sección

Naturaleza

Las plantas invasoras cambian el mundo

Las especies invasoras están transformando los ecosistemas. Y de paso, y la relación de las poblaciones locales con la naturaleza en los trópicos. Hay casi diez mil plantas exóticas en los grandes…

El pez que tiene dientes en la frente

Se del pez rata moteado macho adulto. Un equipo liderado por la Universidad de Washington ha identificado dientes en la parte superior de su cabeza. Los usa para sujetar a la hembra en el…

Los orangutanes aprenden de otros nidos

¿Cómo los orangutanes jóvenes desarrollan sus habilidades para construir nidos en árboles? Lo hacen mediante el aprendizaje social observacional. Observan a otros y practican estas complejas…

El cambio de sexo de aves australianas

Nueva evidencia constata de que la inversión de sexo es más común en aves silvestres de lo que se creía. Y tiene posibles implicaciones para las especies amenazadas. Un estudio sobre el cambio de sexo…

El tiburón más raro de mundo

Las cámaras submarinas del WTSWW (Wildlife Trust of South & West Wales) lo han filmado. Es un tiburón ángel, el tiburón más raro de mundo. El insólito hallazgo ocurrió en la bahía de Cardigan, en…

El nuevo insecto palo gigante

Es difícil catalogar la cantidad exacta de insectos existentes en el mundo. La ciencia ha identificado cerca de un millón, pero se cree que cerca de 5 millones de especies están aún por descubrirse.…

La orquídea dada por extinta que volvió

Se sabe que existen alrededor de entre 25.000 y 30.000 especies distintas de orquídeas. Sin embargo, cientos de ellas están amenazadas por diferentes factores ambientales. Por ejemplo, en México se…

La nueva especie de raya en Fiyi

Es una variedad común de raya en islas Fiyi. También es la más comercializada en los mercados locales. Lo increíble es que nunca se había descrito taxonómicamente en detalle. Por eso, ahora se le…

Los gritos imperceptibles de las plantas

Los animales reaccionan a sonidos que las plantas emiten, según sugiere una nueva investigación. Esto abre la posibilidad de que exista un ecosistema invisible entre ellos. Los gritos imperceptibles…

Los peces reconocen a los buceadores

Lo vio varias veces durante casi 20 años de investigación con peces en libertad. Alex Jordan dirige el Laboratorio de Evolución del Comportamiento Animal (Alemania). Tuvo la sensación de que los peces…

El aumento de muertes de koalas

Es el peculiar dato que arrooja una nueva investigación. Los koalas solo pasan unos 10 minutos al día en el suelo. Pero este tiempo en el suelo se asocia con dos tercios de las muertes registradas de…

Las orcas comparten comida con humanos

Las orcas -también llamadas ballenas asesinas- a veces ofrecen compartir su presa con los humanos. Una investigación publicada en el Journal of Comparative Psychology lo confirma. Investigadores de…

Las plantas que tienen raíces dobles

Muchas plantas desarrollan una segunda capa de raíces más profunda. A menudo a más de un metro bajo tierra, para acceder a nutrientes adicionales. Un informe sobre las plantas que tienen raíces dobles…

Los insectos que usan herramientas

Está documentado ampliamente en una amplia gama del reino animal, principalmente entre los vertebrados. Ahora se suma un ejemplo notable en el mundo de los insectos. Los insectos que usan herramientas…

Los flamencos crean tornados de agua

Son aparentemente muy apacibles. Pero los flamencos crean tornados de agua. Utilizan sus patas, cabezas y picos para crear una tormenta de tornados o vórtices en el agua. Así pueden concentrar y…

La posible extinción del unicornio asiático

Los científicos cartografiaron el genoma del saola, también conocido como unicornio asiático. Es el último gran mamífero terrestre descrito por la ciencia (1992). No se le ve en estado salvaje desde…

El nuevo caracol cubista Picasso

No, no es una pintura. Aunque se asemeje a una. Es un diminuto caracol de tres milímetros. Es desconocido para la ciencia y originario del sudeste asiático. Acaba de recibir su denominación científica…

Las primeras imágenes del calamar colosal

Cada cierto tiempo, la ciencia logra capturar en video nuevas especies. En este caso, es una especie ya descrita hace un siglo. Pero jamás se le había visto como ahora. Por eso tenemos las primeras…

La bacteria que forma rocas en la Patagonia

Es un raro hallazgo. Científicos de la Universidad de Northeastern han descubierto en la Patagonia chilena 'rocas vivas'. Están formadas por la acumulación de biopelículas gigantes de origen…

El árbol que vivió 1647 años

Investigadores de la Universidad de Padua (Italia) lo descubrieron. Es un enebro en Utsjoki, en la Laponia finlandesa. Los anillos en su tronco determinaron una edad insospechada. El árbol que vivió…

Las tortugas marinas están anidando antes

¿Qué les está sucediendo? Las tortugas marinas están anidando antes. Regresan a sus lugares de anidación habituales más pronto, para compensar el aumento de las temperaturas. Esto se supo al…