Explorando sección

Investigación

Cómo se defendían los dinosaurios herbívoros

Es cierto, los depredadores reinaban en el tiempo de los dinosaurios. Pero los herbívoros no eran simples presas indefensas. Tenían desde cuernos hasta colas que podían partir huesos. Podían provocar…

La altitud impulsa la evolución en las especies

Era un factor poco estudiado. Sin embargo, resultó vital para entender la evolución. El ascenso y descenso de la superficie terrestre transforma la naturaleza. Y ha sido así durante los últimos tres…

Lluvia inusual en la cima más alta de Groenlandia

En este lugar, han pasado más de 70 años desde que cayera una sola gota de lluvia. No es solamente una noticia curiosa. De hecho, trae consecuencias inesperadas. La lluvia inusual en la cima más alta…

El tiburón que nació en un estanque sin machos

Una vez más, la naturaleza sorprende a la ciencia. Sucedió en el acuario de Cala Gonone en Cerdeña, Italia. Es una especie de milagro. Tienen allí un estanque de tiburones sabueso, todas hembras.…

El asteroide que podría caer sobre la Tierra

Es cierto que es una posibilidad ínfima… pero real. El asteroide que podría caer sobre la Tierra sí existe. Es muy improbable que llegue, pero de hacerlo, sería el 2022. ¿Qué causaría? Una explosión…

El gran antepasado de los reptiles

Pasaron 20 años desde que se descubrió. Sin embargo, un importante detalle fue pasado por alto. Hasta ahora. Una investigación reciente analizó un fósil de 230 millones de años. Y descubrieron que es…

Algunos peces espada matan a los tiburones

Varios casos de tiburones muertos sorprenden a los científicos. Sorpresivamente un tiburón apareció muerto en las costas de El Campello en Valencia. La sorpresa fue al precisar la causa de su muerte.…

Cómo el Sol está modificando la Luna

¿Acaso sigue cambiando su forma la Luna? Al parecer, sí. El culpable es alguien de quien no se sospechaba. Pero lo supo una investigación llevada a cabo por científicos planetarios. La radiación solar…

El gran cementerio de animales marinos

Está en las dunas de Ica, en la costa sur de Perú. Es uno de los yacimientos más importantes del mundo. La enorme cantidad y buen estado de conservación son sorprendentes. El gran cementerio de…

El “dragón” que voló sobre Australia

De acuerdo, no era estrictamente un dragón. Pero se le parecía mucho. Es un pterosaurio con una envergadura de siete metros. Voló sobre el vasto mar interior que una vez cubrió gran parte del interior…

Nueva forma de estudiar trastornos cerebrales

Es un campo sobre el que falta mucho por conoces. Los trastornos mentales siguen siendo un reto para la ciencia. La Universidad Estatal Psicológica y Pedagógica de Moscú (MSUPE) desarrolló un método.…

La sonda que se acerca al Sol

Nada la detiene en su camino. La sonda solar Parker de la NASA lo ha logrado. Alcanzó este 9 de agosto el perihelio en su noveno acercamiento al Sol. Está a solo 10,4 millones de kilómetros de la…

Una corriente oceánica está al borde del colapso

Diferentes señales a nivel mundial nos alertan del cambio climático. Tormentas, inundaciones… y un nuevo peligro. Una corriente oceánica está al borde del colapso. Un equipo de científicos climáticos…

Los perros pueden detectar las mentiras

¿Eres de los que le hablan a su perro? Casi todos lo hacen. Muchas personas sienten que sus perros los entienden muy bien. Que, probablemente, perciben sus emociones. Déjame decirte que eso no está…

Midiendo la temperatura interna de la Tierra

¿Cuál es, realmente? ¿Qué ventaja nos ofrece conocer este dato? Los geólogos del MIT están midiendo la temperatura interna de la Tierra. ¿Cómo lo están haciendo? Lava caliente Se están…

La natación ayuda al desarrollo cerebral

El deporte es sano, qué duda cabe. Pero algunos tienen beneficios adicionales. Por ejemplo, nadar. La natación ayuda al desarrollo cerebral. Mejora la memoria, la función cognitiva, la respuesta…

Manipulando el ARN para mejorar cosechas

La ciencia siempre busca formas de mejorar la producción de alimentos. Y esta búsqueda empieza en el manejo de semillas. Expertos genetistas desarrollaron un nuevo procedimiento. Así, se podrían…

¿Cómo se forma el miedo en el cerebro?

Es una de las emociones más básicas. Algo que todo el mundo ha sentido alguna vez. Sin embargo, sus mecanismos no están del todo definidos. ¿Cómo se forma el miedo en el cerebro? Un par de…