Explorando sección

Investigación

Extraer electricidad del aire

Un grupo de ingenieros lo demostró. Crearon un dispositivo que recoge energía del aire húmedo. Según esto, es posible extraer electricidad del aire. La electricidad limpia podría ser accesible en…

Pañales desechables para fabricar hormigón

Los pañales son residuos altamente desafiantes de reciclar debido a su lenta y complicada degradación, causada por su elevado contenido de plástico. Además, constituyen una proporción significativa de…

La vacuna que no necesita inyectarse

A muchos les molestan los pinchazos cada vez que se vacunan. Ahora existe un nuevo método: es a través de los folículos pilosos, sin dañar la piel. Es más seguro y eficaz que las inyecciones…

Evidencia directa de un océano en Marte

Mucho se ha dicho sobre el pasado del Planeta Rojo. Uno de los temas sobre los que la ciencia debate es la presencia de agua allí. Pues bien, la controversia debería terminar ahora. ¿Por qué? Porque…

El fuego se usa hace 250.000 años en Europa

¿Qué tan antiguo es el uso del fuego? Más de lo que se pensaba, según pruebas halladas cerca de Madrid. En un artículo publicado en la revista Scientific Reports están los detalles. Los científicos…

Células cerebrales que generan apetito

Un grupo de investigadores descubrió un tipo de células cerebrales que generan apetito cuando la persona tiene exceso de energía. De esta manera, se genera un círculo vicioso del que no se puede…

El agua detectada en un cometa

¿Quién lo halló? El telescopio James Webb, por supuesto. El agua detectada en un cometa es otro hito suyo. Halló vapor de agua alrededor de un cometa del cinturón principal de asteroides. Es una señal…

La edad de los anillos de Saturno

No es una canción de Mecano, no. Es una nueva investigación sobre este llamativo planeta. La ciencia determinó la edad de los anillos de Saturno. Tienen no más de 400 millones de años. Son mucho más…

20 mil nuevos volcanes descubiertos bajo el mar

Menos de una cuarta parte de todo el suelo oceánico de la Tierra había sido cartografiado hasta el momento. Eso deja grandes lagunas en nuestra comprensión del reino submarino. Los 20 mil nuevos…

Pythias Oasis, la grieta del Pacífico

En 2015, científicos de la Universidad de Washington descubrieron una grieta en el Océano Pacífico. Se encuentra a más de 1100 kilómetros de la costa y se extiende desde el norte de California hasta…

Cuando la Antártida estuvo en llamas

Parece que solo hubo hielo allí, eternamente. Pero no es así. La Antártida fue perturbada por frecuentes incendios forestales. Hace 75 millones de años, los episodios volcánicos transformaron el…

El alunizaje fallido de Japón

Son muchos los que añoran el retorno a la luna. Empresas privadas y gobiernos están asociados en múltiples proyectos. Uno de ellos, es el que gestiona la empresa japonesa iSpace. Sin embargo, no…

El caparazón del Sistema Solar

Está más allá de Neptuno. Es un conjunto de cuerpos espaciales que envuelve nuestro sistema. Se le llama la Nube de Oort, y es el caparazón del Sistema Solar. En el lugar más apartado, en los límites…

Los rayos y los pararrayos se complementan

Recientemente, científicos de Brasil, utilizando cámaras de alta velocidad, consiguieron sorprendentes fotografías que revelan el comportamiento de los rayos y los pararrayos. La innovadora tecnología…

La ira debilita nuestro sistema inmune

La ira es una emoción que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Ya sea por una situación frustrante, una discusión o un evento que nos haga enojar, la ira puede tener un impacto…

La isla que emergió de la nada

Esto sucedió en 2015. De repente, era visible la isla que emergió de la nada. Pocos meses ya rebosaba en especies de microbios y plantas sin nombre aún para la ciencia. Empezaron a referirse a ella…

¿Usas azúcar o edulcorante?

El debate sobre el azúcar versus los edulcorantes ha sido un tema recurrente en la industria alimentaria y la salud en los últimos años. A medida que la obesidad y la diabetes continúan siendo…

El hacha neolítica con un tigre

Un equipo de arqueólogos chinos lo desenterró. Es un extraño objeto de piedra con forma de hacha. Tiene un grabado con un patrón interesante: un felino. El hacha neolítica con un tigre apareción en la…

Descubren un hongo medicinal en Ecuador

Recientemente, en la selva amazónica de Ecuador, descubrieron un hongo medicinal. Los científicos de la Universidad Técnica Particular de Loja, junto con colegas de Bélgica, encontraron este hongo en…

El gigantesco agujero negro

Lo hallaron unos investigadores británicos. Tiene el peso de 33.000 millones de soles. De hecho, está cerca de los límites teóricos de la masa máxima que pueden alcanzar. Es el gigantesco agujero…

La pintura inspirada en las mariposas

Es la pintura más ligera hasta la fecha. Podría ser capaz de ahorrar energía y sus diferentes matices deberían durar siglos. Lo que sorprende, también, es cómo se formuló. Esta es la pintura inspirada…