La milenaria relación de humanos y ovejas
11.000 años
¿Cuándo empezó? Las ovejas han estado entrelazadas con la vida humana más de 11.000 años. Además de carne, su domesticación permitió que los humanos se alimentaran de su leche rica en proteínas. También se vistieron con tejidos cálidos e impermeables hechos con su lana. La milenaria relación de humanos y ovejas fue estudiada por un equipo de genetistas. Confirmó el origen de esta sociedad y descifraron la trayectoria cultural prehistórica de esta especie. Estudiaron 118 genomas recuperados de huesos arqueológicos que datan de 12 milenios: se extienden desde Mongolia hasta Irlanda.
Seleccionando genes
El pueblo de pastoreo de ovejas más antiguo de la muestra, Asikli Höyük está en Turquía. Capturaban muflones salvajes hace más de 11.000 años en la parte occidental del norte del Creciente Fértil. Hace 8.000 años, en las primeras poblaciones de ovejas europeas, el equipo encontró pruebas de que los ganaderos seleccionaban deliberadamente sus rebaños. Era para codifican el color del pelaje.
Junto con una señal similar en las cabras, esta es la prueba más antigua de que los humanos moldearon la biología de otro animal. Los primeros pastores estaban interesados en lo bello y lo inusual de sus animales.
En concreto, el gen principal cerca del cual el equipo encontró evidencia de selección fue uno conocido como «KIT», que está asociado con el color del pelaje blanco en una variedad de ganado. También en esa época, los primeros genomas de ovejas domésticas de Europa y del este de Irán y Asia Central ya se habían separado. Sin embargo, esta separación no duró, ya que las personas trasladaron ovejas de poblaciones orientales a las occidentales.
Viajando con rebaños
Las influencias culturales humanas se extendieron desde las primeras ciudades de Mesopotamia. Los genomas de las ovejas se desplazaron siguiendo esta tendencia hace unos 7.000 años. La migración masiva fue impulsada por el pastoreo de ovejas y la explotación de productos de por vida, incluida la leche y probablemente el queso.
Hay una importante migración prehistórica de ovejas desde las estepas euroasiáticas hacia Europa durante la Edad del Bronce. Esto es paralelo a lo que sabemos sobre las migraciones humanas durante el mismo período. Traían consigo sus rebaños.
Los investigaron lo concluyen en un comunicado. » La milenaria relación de humanos y ovejas tiene una larga data. Viene de los primeros días de la domesticación hasta el desarrollo de la lana como un recurso textil crucial. Las ovejas tienen un papel vital en el desarrollo cultural y económico de los seres humanos».
Deja tu reacción