El asteroide que puede golpear la Luna

Las nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 lo confirman. La probabilidad de que choque contra la Tierra en 2032 son de una entre mil. Pero ahora elevan al 4 por ciento el riesgo de impacto en la Luna. El asteroide que puede golpear la Luna nos amenaza todavía. ¿Qué podría pasar en caso de colisión con la eyección de material lunar al espacio? Amenazaría la infraestructura y operaciones espaciales en el sistema Tierra-Luna.

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024. Generó la primera notificación de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) el 29 de enero de 2025. Los primeros cálculos predijeron una probabilidad de impacto del 1,3 % con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Estimaron su tamaño entre 40 y 90 metros.

El asteroide que puede golpear la Luna sería catastrófico.
El asteroide que puede golpear la Luna sería catastrófico.

Seguimiento

Estas estimaciones le otorgaron al asteroide una calificación de riesgo 3 en la escala de Turín, con un rango de 0 a 10. Esto lo convierte en un objetivo que merece la atención de los astrónomos. Las observaciones se han publicado en Research Notes of the AAS.

La comunidad astronómica mundial lanzó rápidamente una campaña internacional de observación. Lo investigadores de la Universidad de Helsinki están a la vanguardia. Usan el Telescopio Óptico Nórdico (NOT) de 2,5 metros en la isla canaria de La Palma. El asteroide que puede golpear la Luna es objeto de permanente control. «Nos hemos centrado en la posición y el movimiento precisos del asteroide. Es crucial para predecir mejor su trayectoria futura», afirman en un comunicado.

Es cierto que el riesgo de impactar la Tierra descendió. Pero ahora existe un 4 % de probabilidad de que el asteroide impacte contra la Luna. «Si sucede, el sistema Tierra-Luna podría verse nublado por partículas desprendidas de la Luna y del asteroide. Amenaza la infraestructura y las operaciones espaciales humanas», explican.

El telescopio que le hace seguimiento está en Las Palmas, en Islas Canarias.
El telescopio que le hace seguimiento está en Las Palmas, en Islas Canarias.

Diámetro peligroso

El Telescopio Espacial James Webb observó el asteroide el 26 de marzo. La estimación inicial del diámetro del asteroide se limitó a mediciones en luz visible, que dependen tanto del tamaño como de la reflectividad de la superficie. Tras horas de trabajo, el equipo llegó a una estimación: hay un 95 % de probabilidad de que el diámetro sea de entre 46 y 74 metros.

Esta determinación del tamaño ayudará a los astrónomos a evaluar las posibles consecuencias de un impacto con la Luna. A pesar de la reducción del riesgo, los observatorios terrestres y espaciales continuarán rastreando YR4 hasta abril o mayo de 2025. A partir de esto, dejará de ser observable desde la Tierra hasta su próximo acercamiento en 2028.

Deja tu reacción

Loading spinner
Fuente Asteroid impact threat estimates improved for the Earth and the Moon
⭐ Contenido relacionado
💬 Deja un comentario