Los troyanos bebían vino
Confirmado por la ciencia
Por primera vez se ha encontrado evidencia química de que en Troya se bebía vino. Esto confirma la conjetura de Heinrich Schliemann, quien descubrió la legendaria ciudad fortaleza en el siglo XIX. Los troyanos bebían vino en abundancia.
No solo lo hacían los miembros de la élite troyana, sino también la gente común. Los hallazgos se publican en la edición de abril del American Journal of Archaeology.

Ilíada y el vino
«Hefesto habló, se levantó y le pasó una copa doble a su querida madre», dice el primer libro de la Ilíada. Relata cómo el dios del fuego, la metalurgia y los volcanes anima a su madre. «Mientras hablaba, la diosa de los blancos brazos, Hera, sonrió. Tomó la copa de su hijo. Él sirvió la bebida, de derecha a izquierda, para todos los demás dioses, bebiendo el dulce néctar del cuenco».
Este vaso, una copa depas (depas amphikypellon), es bien conocida por los arqueólogos. Se trata de una esbelta vasija de arcilla, de entre 12 y 40 centímetros de altura. Cuenta con dos asas que se estrechan hasta una base puntiaguda. Hasta la fecha, solo en Troya se han encontrado más de 100 copas de este tipo. Abarcan el período comprendido entre el 2500 y el 2000 a.C. También se encuentran dispersas por el Egeo, Asia Menor y Mesopotamia, y su capacidad oscila entre 0,25 y 1 litro.
«Se especulaba que esa copa se pasaba de mano en mano en las celebraciones como dice la Ilíada». Lo afirma en un comunicado el Dr. Stephan Blum, Instituto de Prehistoria, de la Universidad de Tubinga.

Vino para todos
Molieron una muestra de 2 gramos de fragmentos de copas recuperadas. «Hay evidencia de la presencia de ácidos succínico y pirúvico. Es concluyente: solo se producen durante la fermentación del mosto de uva. El vino se bebió de las copas de depas», afirman.
Los troyanos bebían vino, pero, ¿todos ellos? El vino era la bebida más cara en la Edad del Bronce. Pero en Troya no solo lo bebía la élite. Hallaron copas comunes con los mismos vestigios de vino. Era una bebida cotidiana para la gente común. Las excavaciones en Troya fueron dirigidas por la Universidad de Tubinga entre 1987 y 2012. Actualmente, se están evaluando los resultados de las excavaciones y se están realizando más análisis de los hallazgos materiales.
Deja tu reacción