La primera tumba de faraón en 100 años

Egipto lo anuncia

Es una misión arqueológica conjunta egipcio-británica. Encontró la tumba del rey Tutmosis II. Es la última tumba real desaparecida de la XVIII Dinastía. Y la primera descubierta desde la de Tutankamón en 1922. En efecto, es la primera tumba de faraón en 100 años.

Este notable descubrimiento se realizó durante los trabajos de excavación e investigación en la Tumba C4. Su entrada y corredor principal se descubrieron inicialmente en 2022. Está a 2,4 kilómetros al oeste del Valle de los Reyes en la región montañosa occidental de Luxor. El faraón Tutmosis II reinó de 1517 a 1513 a. C.

Se ha encontrado la primera tumba de faraón en 100 años.
Se ha encontrado la primera tumba de faraón en 100 años.

Tumba notable

El Ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathi, elogió en la un comunicado los esfuerzos de excavación en la zona. Destacó la importancia de este descubrimiento para revelar más secretos y tesoros de la antigua civilización egipcia. El equipo creyó inicialmente que se trataba de la tumba de una de las esposas reales de los reyes tutmosidas. Esto era por la proximidad a las tumbas de las esposas del rey Tutmosis III y a la tumba de la reina Hatshepsut.

Pero la evidencia arqueológica identificó al propietario de la tumba como el faraón Tutmosis II. La reina Hatshepsut, su esposa y su media hermana supervisaron los preparativos del entierro del rey. Esto confirmó el hallazgo de la primera tumba de faraón en 100 años.

Había fragmentos de frascos de alabastro con la inscripción del nombre del faraón Tutmosis II, identificado como el «rey fallecido». Este descubrimiento es uno de los avances arqueológicos más importantes de los últimos años. Los artefactos encontrados dentro de la tumba brindan información fundamental sobre la historia de la región y el reinado de Tutmosis II. También encontraron muebles funerarios que pertenecían al rey.

Los objetos hallados confirman la importancia del hallazgo.
Los objetos hallados confirman la importancia del hallazgo.

Objetos clave

Entre los fragmentos recuperados había restos de yeso con inscripciones azules y motivos de estrellas amarillas. Contenía partes del Libro de Amduat, un texto religioso clave asociado con las tumbas reales del antiguo Egipto.

El diseño arquitectónico simple de la tumba sirvió como prototipo para las tumbas reales posteriores de la XVIII Dinastía. Presenta un corredor enlucido que conduce a la cámara funeraria. Tiene el piso del corredor elevado aproximadamente 1,4 metros por encima del piso de la cámara funeraria. Se cree que el corredor elevado se utilizó para reubicar el contenido de la tumba, incluida la momia de Tutmosis II, después de una inundación.

Deja tu reacción

Loading spinner
Fuente Tutmosis II: encuentran la primera tumba de un faraón en Egipto desde el hallazgo de Tutankamón hace más de 100 años
⭐ Contenido relacionado
💬 Deja un comentario