El primer primate en el espacio

64 años atrás

En su tiempo fue un verdadero suceso mundial. Ocurrió hace 64 años, el 31 de enero de 1961. el chimpancé Ham se convirtió en el primer primate que iba a un viaje al espacio. Así, daba esperanzas a EEUU para llevar astronautas fuera de la Tierra. El primer primate en el espacio es un hito destacable en la carrera espacial.

Ham pertenecía al centro de medicina aeroespacial de Holloman (Estados Unidos). Fue allí en donde aprendió a realizar algunas funciones básicas para pilotar la nave. Gracias a su entrenamiento, Ham logró alcanzar una altura de 253 kilómetros y permaneció durante siete minutos en estado de ingravidez.

El primer primate en el espacio se llamaba Ham.
El primer primate en el espacio se llamaba Ham.

Sano y salvo

El viaje se realizó dentro del proyecto Mercury para simular lo que experimentaría el primer astronauta humano. El despegue en un cohete Redstone 2 se llevó a cabo sin incidentes. Pero un problema en el regulador de aceleración del cohete proporcionó un exceso de velocidad que no se resolvería hasta que se agotó el oxígeno líquido.

En total, el vuelo duró 16 minutos y 39 segundos y la cápsula amerizó en el océano Atlántico. Lo hizo a 679 kilómetros de distancia del punto de despegue. El chimpancé fue, según la NASA, el primer «halo de esperanza» de que en un futuro próximo los hombres podrían viajar al espacio. Ham fue rescatado sano y salvo, y una rápida revisión confirmó que se encontraba en buenas condiciones.

Logró regresar sano y salvo gracias a su entrenamiento.
Logró regresar sano y salvo gracias a su entrenamiento.

Carrera espacial

Y es que, antes que Ham, la agencia espacial estadounidense ya había experimentado hasta en seis ocasiones. Intentaron completar el envío de simios al espacio exterior, sin embargo, ninguno de ellos pudo sobrevivir al viaje.

El primer primate en el espacio fue parte de una intensa competición. Dos meses después, el 12 de abril, la Unión Soviética dio la gran campanada. Fue con el primer vuelo orbital tripulado que protagonizó Yuri Gagarin. Estados Unidos no pudo enviar un astronauta fuera de la Tierra hasta el 9 de mayo, con Alan Shepard, y solo fue un vuelo suborbital. Sería John Glenn, ya en mayo de 1962, quien igualaría la gesta de Gagarin en vuelo orbital.

Deja tu reacción

Loading spinner
Fuente Me ha gustado esta nota en https://www.abc.com.py/ciencia/2025/01/31/efemerides-un-dia-como-hoy-pero-de-1961-un-primer-hominido-llegaba-al-espacio-exterior/
⭐ Contenido relacionado
💬 Deja un comentario