El olor de las momias de Egipto

¿Alguna vez te lo has preguntado? Los cuerpos momificados del Antiguo Egipto huelen a «madera», a «picante» y a «dulce». Un estudio que revela detalles sobre las prácticas de momificación. Así se identificó el olor de las momias de Egipto.

La investigación está en el ‘Journal of the American Chemical Society’. Es la primera que estudia sistemáticamente los olores de los cuerpos momificados combinando una mezcla de técnicas instrumentales y sensoriales. Incluye una «nariz» electrónica y «olfateadores» humanos entrenados. Se estudiaron nueve cuerpos momificados del antiguo Egipto.

El olor de las momias de Egipto ha sido identificado mediante la ciencia.
El olor de las momias de Egipto ha sido identificado mediante la ciencia.

Olfateando

Se obtuvieron pistas sobre los materiales utilizados en la momificación y cómo evolucionaron estas prácticas. Este tipo de análisis químico ayudará a su conservación. El autor principal es el profesor Matija Strlic, de la UCL (University College London). Lo describe en un comunicado. «El olor de los cuerpos momificados ha suscitado durante años un gran interés por parte de los expertos y del público en general. Es el primer estudio científico combinado químico y perceptivo. Ahora podemos planificar mejor la conservación y a comprender los antiguos

Los olores son moléculas químicas suspendidas en el aire que emite una sustancia. Los investigadores utilizaron un cromatógrafo de gases. Midieron las sustancias químicas emitidas por nueve cuerpos momificados del antiguo Egipto que se exhiben y almacenan en el Museo Egipcio de El Cairo. Un panel de «olfateadores» humanos entrenados describió los olores en términos de calidad, intensidad y agrado.

Pudieron identificar si el olor químico era emitido por el objeto arqueológico, de productos de conservación o pesticidas que se hubieran podido añadir posteriormente. Indagaron sobre el deterioro natural del objeto a lo largo de los años debido a mohos, bacterias y otros microorganismos. La investigación demostró la eficacia del olor como método no invasivo y no destructivo. Sirve para categorizar y analizar químicamente los restos antiguos.

Se investigaron numerosos cuerpos momificados.
Se investigaron numerosos cuerpos momificados.

Museo de olores

Esto brinda una visión más profunda de la conservación y la historia material de los cuerpos momificados antiguos. Y permitirá a los museos atraer al público no sólo visualmente, sino también utilizando su nariz mediante la creación de «paisajes olfativos». Buscan hacer una reconstrucción contemporánea del olor de las momias de Egipto. Permitirá al público experimentar este importante aspecto del patrimonio del antiguo Egipto. Y acercarse a las prácticas de embalsamamiento y conservación de una manera atractiva y olfativa.

Deja tu reacción

Loading spinner
Fuente Ancient Egyptian mummified bodies smell ‘woody,’ ‘spicy’ and ‘sweet’
⭐ Contenido relacionado
💬 Deja un comentario