Aviones para enfriar el planeta
Es una técnica para enfriar el planeta. Consiste en añadir partículas a la atmósfera para reflejar la luz solar. Y podría lograrse utilizando los aviones de gran tamaño existentes. Esta es la novedosa estrategia de usar aviones para enfriar el planeta.
No se requeriría el desarrollo de nuevas aeronaves de vuelo a gran altitud. Lo dice un estudio dirigido por investigadores del UCL (University College London). Se asumía que esta técnica podía usarse en los trópicos. Y que requeriría aeronaves capaces de volar a altitudes de 20 km o más para inyectar las partículas.

Trópicos difíciles
Pero el estudio concluye que añadir partículas a 13 km por encima de las regiones polares podría enfriar significativamente el planeta. Aviones comerciales como el Boeing 777F podrían alcanzar esta altitud. Alistair Duffey, doctorando del Departamento de Ciencias de la Tierra de la UCL, lo afirmó en un comunicado. «La geoingeniería solar conlleva graves riesgos. Se necesita mucha más investigación para comprender sus impactos. Pero enfriar el planeta con esta intervención en particular es más fácil de lo que pensábamos. Influye en la rapidez con la que se podría iniciar la inyección de aerosoles estratosféricos y quién podría hacerlo.
«A altitud más baja, la inyección de aerosoles estratosféricos tiene una eficacia de aproximadamente un tercio. Pero sería menos eficaz para enfriar los trópicos, donde la vulnerabilidad directa al calentamiento es mayor. El cambio climático es un problema grave y es vital comprender todas nuestras opciones.
Afirmaron que la inyección de aerosoles estratosféricos a baja altitud solo podría funcionar si se realizaba cerca de las regiones polares de la Tierra. Para que sea eficaz, las partículas deben crearse en la estratosfera, una capa de la atmósfera situada por encima de la parte superior de la mayoría de las nubes, y esta capa está más cerca del suelo, más cerca de los polos.

¿Cuánto cambiaría?
En la troposfera las partículas de aerosol desaparecerían rápidamente atrapadas por las nubes y dispersadas por la lluvia. Sin embargo, la estratosfera es seca, estable y libre de nubes. Las partículas añadidas permanecerían en la atmósfera durante meses o incluso años.
Inyectar 12 millones de toneladas métricas de dióxido de azufre al año enfriaría el planeta alrededor de 0,6 °C. La misma que se añadió a la atmósfera por la erupción del volcán Pinatubo en 1991. Usar aviones para enfriar el planeta no es una solución rápida. Se haría gradualmente para evitar impactos catastróficos por un calentamiento o enfriamiento repentinos.
Deja tu reacción