Explorando sección

Ciencia

Paramnesia o Déjà vu

¿Alguna vez has experimentado una sensación de déjà vu, la extraña sensación de que vives algo que ya has vivido antes?. Una experiencia que es comúnmente reportada y que desconcertó a las personas…

El arroz que puede cultivarse en Marte

Es una pregunta para el futuro. ¿Cómo alimentarse cuando lleguemos a ocupar el Planeta Rojo? El arroz que puede cultivarse en Marte es una respuesta. ¿Cómo? Mediante la manipulación genética, claro.…

¿Qué es la neuroescritura?

La neuroescritura es una técnica relativamente nueva que combina la neurociencia y la escritura para ayudar a los escritores a mejorar su proceso creativo y a comunicar mejor sus ideas. La idea detrás…

La electricidad puede curar cicatrices

¿Cómo lo hace? Los científicos de la Universidad de Friburgo (Alemania) tienen la respuesta. Desarrollaron un biochip específicamente diseñado para este fin. Utiliza la electricidad para curar heridas…

Descubren por qué salen las canas

Con el pasar de los años, nuestro cabello se vuelve gris y luego blanco, un proceso que a menudo se considera un signo de envejecimiento. Sin embargo, los científicos descubrieron recientemente que la…

La nueva estación espacial

La empresa rusa de cohetes espaciales Energia (RKK Energiya) lo dijo. Pretende completar la construcción de la nueva estación espacial. Se trata de la Estación de Servicio Orbital Rusa (ROSS). El…

La aparición de la medusa galáctica

¿Qué es? Básicamente, chorros de gas de formación estelar. Y gotean del disco de la galaxia JW100 como rayas de pintura fresca. Estos se forman por un proceso llamado despojamiento por presión de…

Operación de cataratas para pingüinos ancianos

Por primera vez en el mundo hacen operación de cataratas para pingüinos ancianos. El procedimiento lo realizaron veterinarios de la organización Mandai Life. Se trata de tres pingüinos Rey y tres de…

Completan el mapa cerebral de un insecto

Un grupo de científicos logró lo que es un gran avance para la neurociencia, completar un mapa cerebral de un insecto. El estudio obtuvo la representación del cableado neuronal del cerebro de un…

Los ratones nacidos de dos padres

La hazaña se logró en Japón. Se usaron células de dos ratones machos para implantarse en ratones hembra. Así se obtuvieron los ratones nacidos de dos padres. El hallazgo fue anunciado durante la …

Nacimiento de ratones desde células masculinas

Muchos son los experimentos realizados con ratones. Sin embargo, recientemente se efectuó uno de gran importancia para la humanidad. Científicos de la Universidad de Jyushu, en Japón, lograron, por…

Da Vinci pudo calcular la gravedad

A Isaac Newton (1643-1727) se le atribuye la primera formulación de la teoría de la gravedad. Pero un estudio reveló algo impactante. Da Vinci pudo calcular la gravedad mucho antes. Más de 100 años…

El raro caso de Alzheimer adolescente

Es una enfermedad que suele afectar a personas de edad avanzada. Pero un joven de 19 años podría cambiar esta realidad. El raro caso de Alzheimer adolescente fue confirmado por un grupo de expertos de…

El primer depósito en otro planeta

¿Quién lo iniciará? El rover Perseverance de la NASA, desplegado en el cráter Jezero de Marte. Será la construcción del primer depósito en otro planeta. En este caso, un depósito de muestras. El rover…

La creación de un sol en miniatura

Es la primera fusión nuclear autosostenible de la historia. Lo consiguió el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) de California. Realmente lograron la creación de un sol en miniatura. Genera…

Una planta nuclear en la Luna

Lo proyecta el programa espacial de China. Buscan desarrollar algo que alimente una estación permanente en nuestra satélite natural. Por eso, el plan es poner una planta nuclear en la Luna en el 2028.…

El gran agujero del meteorito en Marte

Recién la NASA confirmó el hecho. Hace meses se había sentido un movimiento sísmico en Marte. Se creía que sucedió por un meteorito. En efecto, el gran agujero del meteorito en Marte lo confirma. Es…

El eructo estelar de un agujero negro

Es una situación nunca antes vista. Las registraron unos afortunados astrónomos.  Analizan en su nuevo estudio el eructo estelar de un agujero negro. Es una pequeña estrella rasgada en trozos. En…

La primera clonación de un lobo ártico

¿Quiénes lo hicieron? Unos científicos de China. Nadie lo había imaginado antes. La prensa china informó sobre la primera clonación de un lobo ártico. El primer lobito nació en junio. El segundo…

Los tomates violetas con genética modificada

Lo aprobaron por primera vez en Estados Unidos. El Departamento de Agricultura permitió que esta variante ingrese al país. Los tomates violetas con genética modificada tienen un alto valor…

Córneas de piel de cerdo para la ceguera

Es una esperanza nueva para personas invidentes. La Universidad de Linköping, en Suecia, lo hizo. Desarrollaron córneas de piel de cerdo para la ceguera. La proteína de colágeno fue clave en el…