Explorando sección

Ciencia

Esclerosis múltiple

Un grupo de especialistas descubrió por primera vez una variante genética que hace que la esclerosis múltiple progrese más rápidamente. Esto provoca a quienes padecen de la enfermedad, la pérdida de…

El silencio se puede oír

¿Recuerdas aquella canción, de hace algún tiempo atrás, de Simon & Garfunkel?, “Los Sonidos del silencio”, se puede considerar como una metáfora. Sin embargo, hoy la ciencia afirma que el silencio…

Técnica PRN: innovadora y controversial

Un residente de San Diego, California, recibió una mala noticia con respecto a su salud. Su médico le informó que solo le quedaban tres meses de vida. Debía someterse a un triple trasplante de…

El primer animal clonado

Este 5 de julio se cumplen 27 años del nacimiento de la oveja Dolly. Fue el primer animal clonado, lo que constituyó un hecho sin precedentes en la ciencia. Su nacimiento, en 1996, no fue anunciado…

Las partículas fantasma de la Vía Láctea

¿Cómo las captaron? Gracias a un detector astronómico enterrado en el hielo antártico. Es una visión de nuestra galaxia nunca antes captada. En ella, podemos apreciar por primera vez las partículas…

Alertas tempranas para salvar más vidas

El cambio climático está intensificando las olas de calor a niveles alarmantes. Los expertos científicos predicen que para el año 2050, las áreas más vulnerables enfrentarán olas de calor tan mortales…

El planeta Marte en luz ultravioleta

Nos brinda otra perspectiva del Planeta Rojo. ¿Qué es? La agencia espacial estadounidense NASA ha publicado fotos de este planeta. Se tomaron entre julio de 2022 y enero de 2023 en condiciones…

La extracción del agua inclinó la Tierra

La huella humana modifica en gran medida el planeta. ¿Qué pasa al extraer agua del suelo y moverla a otros lugares? Pues bien: la extracción del agua inclinó la Tierra. Tanto, que se inclinó casi 80…

Nano tatuajes que funcionan como biosensores

Los tatuajes, antaño un arte oculto, han experimentado una transformación sorprendente. Han dejado atrás su misterio ancestral para convertirse en elementos esenciales de la belleza corporal,…

El parásito de la malaria se puede desactivar

La malaria es una enfermedad producida por un parásito que se contrae a través de la picadura del mosquito Anófeles. Científicos de la Universidad de Ginebra descubrieron una vía para desactivar o…

El paisaje panorámico de Marte

La imagen la captuó el rover Curiosity de la NASA en Marte. Es una imagen del paraje 'Marker Band Valley'. Las vistas se tomaron el 8 de abril a las 9.20 y 15.40 horas. El paisaje panorámico de Marte…

Científicos crean auroras boreales artificiales

En los países más cercanos a los polos, las auroras boreales atraen cada año a miles de turistas. Tanto Suecia, como los demás países escandinavos, disponen de los mejores puntos de observación para…

UAP es la nueva sigla que reemplaza a UFO

Para la NASA, investigar cualquier “fenómeno aéreo no identificado” es de vital importancia. El propósito de la investigación es obtener información sobre el hecho, además de tener totalmente cubierta…

La primera radiografía de un átomo

Es una técnica innovadora. ¿Qué les permite a los investigadores? Identificar por primera vez el estado químico de un solo átomo. Incluso si es parte de un sólido, líquido o gas, y si está unido a…

El misterioso Gran Atractor del Cosmos

Sabemos que la Vía Láctea viaja por el universo a unos 600 kilómetros por segundo. ¿Hacia dónde? Es una gran fuerza que los astrónomos han descrito ampliamente. Se trata del misterioso Gran Atractor…

El banco de semillas o MSB de Inglaterra

El Reino Unido construye un banco de semillas que será el más grande del mundo. Una especie de Arca de Noé para plantas y semillas provenientes de todo el planeta. Las cámaras donde se guardan estos…

Vacuna ARNm para el cáncer de páncreas

Una de las enfermedades más fatales es el cáncer de páncreas. De hecho, nueve de cada diez pacientes no sobrevive a la enfermedad más allá de los 5 años. Al no encontrar la cura, esta triste realidad…

Microquimerismo fetal: ¿sabes que es?

Las células madre del feto pueden ser una fuente de esperanza en el campo de la medicina regenerativa, y se ha descubierto que tienen el potencial de curar a la madre. Estas células especializadas,…

Lipedema y celulitis: ¿es lo mismo?

Cuando llega la temporada de calor, comienzan las preocupaciones por nuestra apariencia física. Los trajes de baño dejan ver partes que con el frío del invierno están ocultas. Es la temporada de…

Fertilización in vitro con robots

El mundo de la inteligencia artificial y la robótica ya es un hecho. Ya se concretó el primer nacimiento de fertilización in vitro con robots de inyección de esperma. Fue un éxito y como resultado…

La caída inminente de la EEI

Si dentro de ocho años estás navegando por ciertas partes del océano Pacífico, te puedes llevar un susto. El cielo será rasgado por unas 400 toneladas de metal. Se estrellarán contra las aguas, en un…