Explorando sección

Ciencia

Una variante genética, la clave de la obesidad

Investigadores de España, EEUU y Canadá han descubierto el mecanismo que hay detrás del riesgo de sufrir obesidad. La clave, una vez más, está en el cerebro. Como si de un interruptor se tratara el…

Sunds, pesadillas que pueden matar

Muchas películas han usado el argumento de un ser malvado que controla tus pesadillas y a través de estas pueden matarte, incluso en capítulos de Los Simpsons utilizan esta estrategia. La idea…

El gen de la gordura existe

Hay gente que come y come y no engorda nunca, y por el contrario, hay otros que engordan con solo mirar la comida. Científicos de Sevilla y Chicago han podido dar con la respuesta a esta injusticia.…

Rayos láser para desintegrar la basura espacial

Se calcula que en el espacio hay más de 300.000 piezas de desechos en el espacio, desde pequeños tornillos y pernos, a grandes trozos de cohetes. Todos estos restos flotan a la deriva alrededor de la…

Cuatro nuevos gases que afectan a la capa de ozono

Cuántas veces hemos oído o leído sobre el agujero de la capa de ozono, muchas. Y no se trata de cualquier invención para meter miedo, sino que es algo real que tiene muy preocupada a la comunidad…

¿Qué resiste más: la tela de araña o el acero?

La respuesta es más complicada de lo que parece. Si la tela de araña natural ya es de por sí es muy resistente, un equipo de científicos americanos ha creado una seda de araña sintética que es hasta…

El vínculo que une a los gemelos

Siempre se ha dicho que entre gemelos o mellizos existe un vínculo que no deja de sorprender a los expertos. Por ejemplo las hermanas gemelas Brielle y Kyrie Jackson nacieron 12 semanas antes de lo…

Una lluvia de meteoritos nunca vista caerá en mayo

El cometa 209P/Linear, descubierto en 2004, ha ido perdiendo material volátil hasta el punto de que pronto se convertirá en un núcleo muerto y sin actividad. La acumulación de esos pedazos que se…

El cristal que se dobla pero que no se puede romper

Científicos de la Universidad de McGill (Canadá) han logrado elaborar un vídrio 200 veces más resistente que un cristal normal y elástico como la goma. Inspirado en las conchas de los moluscos,…

El gen de la pereza

Una reciente investigación ha establecido la base científica del famoso dicho “El holgazán nace, no se hace”. Dos equipos de investigadores chinos y escoceses parecen haber encontrado el gen de la…

Enfermedades causadas por el amor

El amor siempre está en la mente de las personas, existen muchos tipos de amor, lo encontramos en el cine, la televisión, las novelas… Pero el amor no es sólo un sentimiento, sino que también afecta a…

Fabrican músculos artificiales con hilo de pescar

Un equipo internacional de investigadores, liderados por la Universidad de Texas (EE.UU.) se ha inspirado en el sedal y en el hilo de costura para fabricar un material de alta resistencia que podría…

Perros y gatos pueden ver en ultravioleta

La capacidad de ver en ultravioleta se consideraba un 'superpoder' sólo al alcance de aves, peces y reptiles. Sin embargo, investigadores británicos afirman que también la poseen algunos mamíferos.…