Explorando sección

Ciencia

El nuevo planeta del Sistema Solar

Investigadores del Observatorio Gemini y Instituto Carnegie para la ciencia en Washington (EE.UU.) han descubierto un lejano planeta enano, llamado 2012 VP113 y apodado provisionalmente Biden, que se…

La vida de las estrellas

Las nebulosas son concentraciones de gas y polvo que están compuestas en su mayor parte de hidrógeno. Salpican el Universo y pueden medir desde cientos a miles años luz, en el interior de estos…

Descubrimientos accidentales II

La penicilina, la Coca-Cola, el marcapasos y el microondas no son los únicos inventos que surgieron por accidente de sus creadores: - El plástico: ¿quién no tiene algo de plástico a su alrededor?…

La paradoja del gato de Schrödinger

¿Puede un ser vivo estar vivo y muerto a la vez? Pues según explica la paradoja del gato de Schrödinger, una de las más célebres de la mecánica cuántica y la ciencia en general, sí que es posible…

Descubrimientos accidentales

En los últimos años se han producido numerosos avances en el mundo de la ciencia y la tecnología, aunque no todos ellos buscados, sino algunos accidentales: - La penicilina: Alexander Fleming…

Bacterias, ¿el combustible del futuro?

Las bacterias son los organismos elementales con mayor capacidad de adaptación de la historia. La formación de la vida actual no hubiera sido posible sin ellas. Esta capacidad de sustentarse ha…

Calculan el peso del martillo de Thor

"Todo aquel que tiene este martillo, si es digno, poseerá el poder de Thor", es lo que dice la inscripción del martillo mitológico. Ahora han calculado que ese poder pesa 4,6 billones de toneladas.…

¿Cómo es el interior de la Luna?

Existen numerosas fotografías de la superficie de la Luna, pero el conocimiento sobre cómo es la Luna por dentro no es conocido por muchas personas. Según la Teoría del Gran Impacto, la Luna se…

El sol descansa

Desde hace ya siglo en Babilonia se comentaban las manchas que aparecían en el sol que actualmente sabemos que son fieles indicadores de la magnética actividad en su superficie. Más tarde Galileo…

El origen de algunos signos matemáticos

Los signos matemáticos que utilizamos actualmente tienen su origen y hoy te lo desciframos “+”, este es el signo de la suma que deriva de la palabra latina plus, que proviene de la antigüedad.…

Tiritas para corazones rotos

Si eres de corazón frágil esto te va a interesar, han creado biotiritas para corazones dañados, una vez más este curioso invento viene de la mano de los prestigiosos científicos del Instituto de…

El aceite de cannabis es bueno para la salud

Un estudio reciente asegura que el aceite de cáñamo presente en la planta cannabis sativa es altamente beneficioso para el organismo por su contenido en ácidos grasos omega-3 y omega-6. Esta planta…

Los ratones más caros del mundo

En 1909 los científicos que investigan sobre la cura de enfermedades dieron un salto enorme en la ciencia en la Universidad de Harvard. Little, un alumno muy especial que tiro sobre la mesa del…