Explorando sección

Ciencia

La píldora de la compasión, cada vez más cerca

Científicos de la Universidad de California en Berkeley, EEUU, han demostrado que un medicamento usado contra el Parkinson, la tolcapona, puede hacer a las personas más sensibles y menos tolerantes a…

Un extintor de incendios apaga el fuego con sonido

Dentro de unos años, en lugar de sacar un extintor para apagar el fuego de la cocina, quizá nos baste con subir la música y poner los graves a tope. Puede sonar a ciencia ficción, pero dos ingenieros…

Situs Inversus: Cuando los órganos están al revés

Los seres humanos, como el resto de animales, para poder aprovechar al máximo el espacio que tenemos en el tórax, disponemos toda la maquinaria del organismo de una forma predeterminada, la forma más…

La capacidad de los perros para detectar cáncer

Son diversos los estudios que han confirmado que los perros pueden identificar el olor de ciertas patologías. Con un olfato hasta diez mil veces superior al nuestro, los mejores amigos de los…

El eclipse solar que recorrerá Europa

El viernes 20, poco después de las nueve de la mañana (en la península Ibérica), podremos presenciar un eclipse solar: la luna nueva cruzará por delante del Sol ocultando, poco a poco, el disco de la…

La ameba devora cerebros, un enemigo mortal invisible

En ocasiones, el mayor enemigo es el que no podemos ver, el más pequeño. En los últimos años han sido varias las muertes ocurridas en Florida y Nueva Orleans, concretamente, en zonas con grandes ríos,…

Nunca podremos aterrizar en Júpiter

Mercurio, Venus, la Tierra y Marte, forman parte de lo que llamamos planetas terrestres o telúricos. Por contra, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son planetas jovianos, compuestos básicamente por…

Testosterona para ayudar a tratar la depresión

Aunque todos sabíamos que las hormonas sexuales afectan al comportamiento, estado de ánimo y emociones, el mecanismo biológico que las relaciona con estas alteraciones nos era desconocido. Ahora, un…

Curiosidades sobre la hipnosis

La hipnosis se ha practicado desde tiempos inmemoriales en rituales o ceremonias de curación. Las primeras manifestaciones se dieron en forma de autohipnosis, entre los humanos primitivos, quienes con…

¿Pueden los ciegos tener alucinaciones visuales?

Sí, se le conoce como Síndrome de Charles Bonnet, una enfermedad poco conocida que provoca en pacientes con ceguera y mentalmente sanos, alucinaciones visuales, vivas y complejas. Es difícil estimar…