El fin del observatorio Gaia

La Agencia Espacial Europea (ESA) la apagó. La nave espacial estuvo más de una década recopilando datos de nuestra galaxia. Pero el fin del observatorio Gaia finalmente llegó. Este 27 de marzo, el equipo de control de Gaia de la ESA desconectó los subsistemas de la nave. Luego la envió a una órbita de retiro alrededor del Sol.

Pero la explotación científica de los datos de Gaia acaba de comenzar. Lanzada en 2013, Gaia cartografió posiciones, distancias, movimientos y propiedades de casi dos mil millones de estrellas y otros objetos celestes. Dio el mapa multidimensional más grande y preciso de nuestra galaxia jamás creado. Lo hizo con un detalle sin precedentes, según destaca un comunicado de la ESA.

El fin del observatorio Gaia es el cierre de una época.
El fin del observatorio Gaia es el cierre de una época.

Redefiniendo el universo

La misión descubrió evidencia de fusiones galácticas pasadas, entre otras cosas. Identificó nuevos cúmulos estelares, contribuyó al descubrimiento de exoplanetas y agujeros negros, cartografió millones de cuásares y galaxias. Rastreó cientos de miles de asteroides y cometas. También permitió crear la mejor visualización de cómo podría verse nuestra galaxia desde fuera.

«Las extensas publicaciones de datos de Gaia son un tesoro único». Lo afirma Johannes Sahlmann, científico del proyecto Gaia. «La cuarta publicación de datos está prevista para 2026. Los catálogos finales del legado de Gaia serán publicados para el 2030. Y seguirán moldeando nuestra comprensión científica del cosmos durante las próximas décadas».

Gaia superó con creces su vida útil prevista de cinco años y sus reservas de combustible están disminuyendo. El equipo de Gaia consideró la mejor manera de deshacerse de la nave espacial. La ESA hace esfuerzos por deshacerse responsablemente de sus misiones.

Brindó datos que se analizarán hasta el 2030.
Brindó datos que se analizarán hasta el 2030.

Sin peligro

Querían minimizar cualquier posible interferencia con otras misiones en la región. Un último uso de los propulsores de Gaia alejó la nave espacial de la región en la que estaba. La colocó en una órbita de retiro estable alrededor del Sol. Esto minimizará la probabilidad de que se acerque a 10 millones de kilómetros de la Tierra durante al menos el próximo siglo.

A continuación, el equipo desactivó y apagó de forma segura los instrumentos y subsistemas de la nave espacial, uno por uno. Después corrompieron deliberadamente su software de a bordo. El subsistema de comunicación y el ordenador central fueron los últimos en desactivarse. Y fue el fin del observatorio Gaia.

Deja tu reacción

Loading spinner
Fuente Farewell, Gaia! Spacecraft operations come to an end
⭐ Contenido relacionado
💬 Deja un comentario