Es un curioso dibujo en la piedra, un registro de un tiempo lejano. Los paleontólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo encontraron. Es el fósil de un pez que vivió hace unos 95 millones de años. Es el pez que convivió con los dinosaurios. Nunca antes fue identificado. Se le…
Leer artículo

Los dragones de nubes con aliento de fuego

Los incendios arrasan los bosques del oeste de Estados Unidos. Y se suma otro problema. Es una singular formación de nubes sobre el cielo. Les preocupa mucho a bomberos y los científicos. Son las nubes llamadas científicamente…

La plaga de los peces dorados

Se ven tan lindos en sus peceras… pero son terribles. Claro, si los sueltas. Mucha gente se cansa de tenerlos, y los llevan a ríos o estanques. Grave error. Puedes propiciar la plaga de los peces dorados. Se convierten en verdaderos…

El rayo que mató a 16 personas

Ocurrió ayer domingo. Nadie esperaba la tragedia. Sucedió mientras numerosas personas se tomaban selfies en un complejo palaciego. Allí, en el norte de India, cayó el rayo que mató a 16 personas. El incidente ocurrió durante la noche, en lo…

El vuelo de Richard Branson al espacio

Gran expectativa causó el vuelo de Richard Branson al espacio, el día de ayer. Lo hizo en el avión espacial VSS Unity, del proyecto Virgin Galactic. Pero, veamos, ¿realmente llegó al espacio? ¿Quién define dónde empieza? Aunque fue tildado…

La historia real tras “El flautista de Hamelín”

Es una leyenda parte del folclore medieval. Inspiró un cuento de los hermanos Grimm, Los hijos de Hamelín. La ciudad contrataba al flautista para que la liberara de su plaga de ratas. Siguiendo las notas hipnóticas de la flauta mágica, los…

El oso panda ya no está en peligro de extinción

Siguen siendo vulnerables, es cierto. Pero se ha dado un gran paso para su conservación. Su número en la naturaleza subió a 1800 ejemplares. El oso panda ya no está en peligro de extinción. Esfuerzo y recompensa "Refleja la mejora…

Los descendientes vivos de Da Vinci

¿Qué sentirías si te enteraras de que eres descendiente de Leonardo Da Vinci? Una investigación de una década arroja resultados sorprendentes. Alessandro Vezzosi y Agnese Sabato realizaron un proyecto de investigación del ADN de Leonardo da…

¿Por qué vemos rostros en todas partes?

Surgió como una necesidad evolutiva. El cerebro humano parece estar programado. Vemos caras en objetos variados, como árboles, nubes o flores. No se tenía muy clara la razón. ¿Por qué vemos rostros en todas partes? Cerebro veloz…

Los dinosaurios que comían hormigas

No, no todos eran gigantes. Algunos dinosaurios eran pequeños. Incluso, se hacían cada vez más pequeños. Por ejemplo, los dinosaurios que comían hormigas. Es el caso de los inusuales alvarezsaurios. Antiguos habitantes El nuevo…

Los neandertales también tallaban símbolos

No se sabía de este tipo de pensamiento complejo en ellos. Sin embargo, esta parece una prueba definitiva. Un equipo de arqueólogos desenterró algo en una cueva del centro de Alemania. Es un hueso de ciervo gigante. Tiene unos extraños…

La monja lujuriosa que fingió su muerte

Hay historias que se descubren por casualidad. Por ejemplo, la historia de la monja lujuriosa que fingió su muerte. Unos historiadores medievales de la Universidad de York la hallaron. Se llamaba Juana de Leeds. Era una monja del siglo XIV…

¿Por qué los holandeses son tan altos?

¿Siempre fue así? No, en absoluto. En 1860, medían en promedio 165 cm de altura. Pero, ahora, es una tierra de gigantes. Superan a cualquier otra población del planeta. ¿Por qué los holandeses son tan altos? Su altura media actual es de …