Sí, los vikingos comerciaban en el Ártico. Vikingos e indígenas del Ártico americano comerciaban con marfil en zonas remotas de Groenlandia. Lo hacían varios siglos antes de que Cristóbal Colón descubriera América. Un equipo de la Universidad de Lund (Suecia) analizó el ADN de morsas antiguas. …
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2136 posts
- 2136 posts
El otro asteroide que golpeó la Tierra
Nuevas imágenes de un cráter de impacto bajo el fondo del océano Atlántico lo confirman. Fue un asteroide que se estrelló al final del Cretácico, hace 66 millones de años. Se trata del otro asteroide que golpeó la Tierra, además del que…
Récord de acercamiento al Sol
La sonda solar Parker de la NASA lo hizo. Completó su acercamiento al Sol número 21, igualando su propio récord de acercamiento al Sol, a unos 7,26 millones de kilómetros de la superficie solar.
El acercamiento (conocido como perihelio) se…
El increíble sexto sentido del gecko
Lo detectaron unos biólogos de la Universidad de Maryland (UMD). Se trata del increíble sexto sentido del gecko. Un talento sensorial oculto que les sirve para detectar vibraciones de baja frecuencia. Un estudio publicado en 'Current…
Microbios de 2.000 millones de años
Aparecieron en una grieta. Son microbios de 2.000 millones de años que estaban dentro de la roca. Es el caso más antiguo descubierto hasta ahora. La roca fue excavada en el Complejo Ígneo Bushveld en Sudáfrica. Es una zona conocida por sus…
Los delfines sonríen cuando juegan
¿Y quién no? Los delfines mulares (Tursiops truncatus) utilizan la expresión facial de "boca abierta" (análoga a una sonrisa) para comunicarse durante el juego social. Lo revela un estudio publicado en Cell Press. Los delfines sonríen…
El sonido hace crecer las plantas
Es música para la botánica. Los científicos de la Universidad de Flinders lo comprobaron al utilizar ondas sonoras en el suelo. Así ayudarían a la recuperación del ecosistema. El sonido hace crecer las plantas, con la participación unos…
Armas nucleares para desviar asteroides
Según un detallado análisis, sí. Sería posible usar armas nucleares para desviar asteroides. Es la conclusión de experimentos realizados en la 'Máquina Z' de Sandia National Laboratories (EEUU). Es la instalación de energía pulsada más…
El pez que degusta con las patas
¿De qué pez se trata? De los petirrojos marinos. Cuentan con seis apéndices similares a patas. Los hacen hábiles para correr, cavar y hasta degustar presas, al contar con algo parecido a nuestras papilas gustativas. Lo documenta un estudio…
El queso más antiguo del mundo
¿Cómo lo hallaron? Analizando con ADN de muestras de queso antiguo. Aparecieron junto a momias de la cuenca del Tarim en China, que datan de hace unos 3.600 años. Es el queso más antiguo del mundo.
La investigación está publicada en la…
La segunda luna de la Tierra
No, no es tan llamativa como nuestro satélite principal. Es mucho más pequeña, y nos acompañará temporalmente. No más de un par de meses. Pero, durante ese tiempo, se convertirá en la segunda luna de la Tierra. Los científicos de la NASA…
La disputa de dos países sobre Neptuno
Este 23 de septiembre se cumplen 178 años del descubrimiento en 1846 de Neptuno. Es el octavo planeta en distancia al Sol y el más lejano del Sistema Solar. Y es el cuarto en diámetro y el tercero en masa. Su hallazgo desató una pugna…
Los nuevos geoglifos descubiertos en Nazca
¿Cómo lograron identificarlos? Gracias a un estudio acelerado por IA. Logró identificar 303 nuevos geoglifos en un trabajo de seis meses en la Pampa de Nasca (Perú). Se publicó el número de elementos de este tipo confirmados en la zona. Los…
La roca marciana con textura de cebra
Apareció en el campo de vista del rover Perseverance de la NASA. Es una roca con rayas blancas y negras que no se había visto nunca antes en el Planeta Rojo. La roca marciana con textura de cebra dejó "atónito" al equipo de la misión.
Hace…