Uno de ellos se acercó a nuestro planeta la madrugada del 28 de abril. Es un asteroide calificado como potencialmente peligroso. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó sobre su cercanía. Pero hay más. Te contaremos aquí acerca de cuatro asteroides cerca de la Tierra. Es el…
Leer artículo

¿Cuál es la raza de perro más longeva?

Si quieres tener a un compañero canino por mucho tiempo, sería bueno que leas esto. ¿Cuál es la raza de perro más longeva? Sin duda, los Jack Russell Terrier. Los investigadores de la Universidad Nacional de Taiwán se encargaron de…

El altavoz con forma de tapiz

Los ingenieros del MIT lo hicieron. El altavoz con forma de tapiz es tan fino como el papel. Puede convertir cualquier superficie en una fuente de señal de audio activa. Produce sonido con una distorsión mínima mientras. Además, usa una…

Las granadas de mano de las Cruzadas

Una de las armas más comunes en una guerra actual son las granadas de mano. El nivel de destrucción es alto y son fáciles de maniobrar. ¿Y si fueran más antiguas de lo que tú crees? Las granadas de mano de las Cruzadas demostrarían…

El peligroso apareo de la araña tejedora

Es lo único que pueden hacer para sobrevivir. Claro, no es lo ideal alejarte de un salto de tu pareja luego de tener relaciones. Pero a este arácnido le va la vida en ello. El peligroso apareo de la araña tejedora macho le hace alcanzar…

La radiación solar causa el deshielo ártico

El derretimiento de la plataforma de hielo Larsen C, en el Ártico, es un fenómeno importante. Científicos del British Antarctic Survey quisieron identificar las principales causas. Se descubrió que la radiación solar causa el deshielo…

Cómo los cuervos se extendieron por el mundo

Sus cuerpos fuertes y cerebros grandes jugaron un papel importante. Los cuervos pueden sobrevivir en una amplia diversidad de climas. Actualmente están en todos los continentes. ¿Cómo los cuervos se extendieron por el mundo? Investigadores…

La sequía aumenta porque se autopropaga

Sucede al igual que los incendios. La sequía aumenta porque se autopropaga. Y esto genera adicionalmente un aumento en el déficit de lluvia. Lo señala el Consejo Europeo de Investigación (ERC). No es como otros fenómenos meteorológicos…

Los escorpiones más pequeños son más letales

Indiana Jones lo mencionó en una película alguna vez. ¿Es cierto? ¿Los escorpiones pequeños son más letales? Unos científicos irlandeses quisieron comprobarlo. Un equipo del Instituto Ryan de NUI Galway puso a prueba este argumento. Por…

La sorprendente habilidad de los pterosaurios

Se sabe mucho de estos dinosaurios alados. Pero aún surgen sorpresas impensadas. Por ejemplo, la sorprendente habilidad de los pterosaurios: cambiar de color sus plumas. Un equipo internacional de científicos lo ha descubierto.  Estos…

El nuevo tipo de explosión estelar

Es algo que no se ve todos los días. Es más, no se había visto nunca. Un equipo de astrónomos lo observó. Es el nuevo tipo de explosión estelar llamada micronova. Estos estallidos ocurren en la superficie de ciertas estrellas. Pueden quemar…

Los pájaros que componen sus canciones

¿De quién se trata? De los pájaros lira machos. Sus habilidades musicales son impresionantes. Son los pájaros que componen sus canciones, imitando sonidos de su entorno. Suelen ser melodías largas y complejas que comparten con sus vecinos.…

La teletransportación de datos cuánticos

La teletransportación es todavía un asunto de ciencia ficción. Pero se empieza a investigar su aplicación para envíos de datos. La teletransportación de datos cuánticos evitaría pérdidas en ciertos canales de comunicación. Lo indaga el…

La orquídea extinta que estaba escondida

Los botánicos creían que estaba extinta. ¿Acaso era así realmente? Pues resultó que la historia dio un giro. Se trata de la especie llamada Prasophyllum morganii. Comúnmente se le conoce como orquídea puerro mignonette. Es la orquídea…