No hay duda. Lo confirma un nuevo estudio de la Universidad George Washington. Muestra que el suelo congelado se está hundiendo a un ritmo alarmante en las regiones frías de gran altitud y latitud del Ártico. El Ártico se hunde muy rápido y no parece haber una respuesta sencilla al problema.
El…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2172 posts
- 2172 posts
El pino fosilizado en ámbar
Es un ámbar raro. Tiene agujas de un pino de unos 50 millones de años. Fue encontrado en una empresa de Kaliningrado, comunicó la oficina de prensa de esta entidad. El pino fosilizado en ámbar es una verdadera rareza.
"Se descubrió una…
El peligro de la resistencia antimicrobiana
La resistencia antimicrobiana ocasiona que los medicamentos sean ineficientes contra los patógenos. Podría causar la muerte de hasta 40 millones de personas en los próximos 25 años, de acuerdo con un artículo publicado por el semanario 'The…
La tumba del médico del faraón
No es cualquier tumba. Y es que no cualquiera se ocupaba de la salud de los faraones egipcios. Por eso, el hallazgo de la tumba del médico del faraón es notable.
Es la tumba del médico del faraón Neferkara Pepy (siglos XXIII-XXII a.C.).…
El juego militar de los romanos
La cultura romana no solo nos legó impresionante arquitectura y parte de la cultura contemporánea. Ellos también se divertían y tenían juegos de mesa. El juego militar de los romanos, un milenario juego de estrategia, apareció en un…
Los corales deben estar cerca para reproducirse.
La proximidad es indispensable para ellos. Un nuevo estudio revela que los corales deben estar a sólo unos pocos metros de distancia entre sí para reproducirse con éxito. Esto los deja vulnerables en un mundo en calentamiento. Los corales…
El ancestro más antiguo de los mamíferos
La clave está en unos fósiles de 270-280 millones de años, del gorgonopsio más antiguo del planeta conocido. Es el linaje de dientes de sable que acabaría dando lugar a los mamíferos. Apareció en Mallorca. Y es el ancestro más antiguo de…
Las cámaras de vigilancia alteran el cerebro
¿Te parece exagerado? Pues piénsalo dos veces. La Universidad Tecnológica de Sídney estudió el caso. La presencia de cámaras de vigilancia modifica la forma en la que el cerebro humano procesa la información. Y genera una respuesta…
Una estrella doble en un agujero negro
Tal vez los agujeros negros no sean tan implacables. Es lo que piensa un grupo de astrónomos. Esto, a raíz del hallazgo de una estrella doble en un agujero negro en el centro de la Vía Láctea. Se trata del agujero negro supermasivo…
Un mastodonte en el jardín
¿Sabes todo lo que puedes encontrar en el jardín de tu patio trasero? Pues este ciudadano de Nueva York no lo imaginaba. Encontró un raro fósil que llamó su atención. En lugar de desecharlo, decidió entregarlo a un museo. Así, pronto,…
La verdadera edad de la Luna
¿Qué edad tiene realmente? No se sabe con exactitud… aunque un estudio de la Universidad de California dio un importante avance. Creen cuándo sucedió la colisión que dio paso al surgimiento del satélite natural. La verdadera edad de la Luna…
Las momias con lengua de oro
Son más de una docena. Un equipo de arqueólogos egipcios y españoles las hallaron. Son momias del antiguo Egipto con lenguas y uñas de oro en tumbas de 2.000 años. Los científicos los descubrieron mientras excavaban en el yacimiento…
Las ardillas también son carnívoras
Se supo a partir de observaciones en California. La imagen que la mayoría de las personas tiene de las ardillas son de unos pequeños animales que recolectan frutos secos, semillas o granos para alimentarse. Pero un estudio arroja novedades…
La unión de humanos y neandertales
Es una zona nebulosa de la prehistoria. ¿Cuándo ocurrió la unión de humanos y neandertales en el planeta? Los científicos están seguros de saberlo ahora. Los humanos modernos migraron fuera de África siguiendo rutas neandertales y se…