A veces sí que es rentable tener un detector de metales. Eso piensan unos detectoristas de Escocia. Desenterraron miles de monedas de los siglos XIII y XIV. Se le llamó el tesoro de Dunscore. Es el mayor tesoro de monedas medievales que se ha descubierto en Escocia en los últimos dos siglos. En…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2187 posts
- 2187 posts
El parecido entre pulpos y humanos
¿Nos parecemos? Más de lo que parece. En especial, en el asunto del cerebro. ¿No lo crees? El parecido entre pulpos y humanos es realmente notorio. Sus cerebros tienen varios puntos en común con los nuestros. La ciencia lo explica. Una…
Fuegos artificiales afectan la migración de aves
Se supo al rastrear con GPS gansos migratorios. Se analizaron en Alemania, Dinamarca y Países Bajos durante el período de Año Nuevo. Así se determinó que los fuegos artificiales afectan la migración de aves. Vuelos alterados
Son…
La mujer que cartografió el océano
Lo que logró fue gracias a su habilidad y su perseverancia. Marie Tharp luchó contra prejuicios científicos para demostrar sus teorías. Por eso, logró ser la mujer que cartografió el océano.
Nació en Michigan en 1920. Llevó un posgrado en…
Una planta nuclear en la Luna
Lo proyecta el programa espacial de China. Buscan desarrollar algo que alimente una estación permanente en nuestra satélite natural. Por eso, el plan es poner una planta nuclear en la Luna en el 2028. Nuevo tipo de planta
El jefe de…
Los 145 años del fonógrafo
Fue Thomas Alva Edinson quien lo inventó. Este 21 de noviembre se cumplen los 145 años del fonógrafo. Era el primer dispositivo que no solo podía registrar sonidos. También los reproducía. ¿Cuál fue la primera pieza interpretada? Fue una…
El ave perdida por 140 años
Es muy escurridiza. Tal vez por eso no se le pudo documentar en más de un siglo. El ave perdida por 140 años es una paloma faisán de nuca negra. Solo vive en la isla Fergusson, al este de Papúa Nueva Guinea.
Se parece mucho a un faisán.…
La tortuga más grande de la historia
¿Dónde la encontraron? Un equipo de paleontólogos identificó en el noroeste de España. ¿Qué es? Un fósil de tortuga. Pero no es cualquier fósil. Se trata de la tortuga más grande de la historia. Así lo confirma un estudio publicado el 17 de…
El nacimiento de una estrella
No es un título de Hollywood: es un evento astronómico. El telescopio espacial James Webb mostró sus primeras imágenes. Es una joven estrella que expulsa polvo naranja y azul, creando una forma de reloj de arena a su alrededor. El…
El primer uso de fuego para cocinar
En el principio, era el hombre… y la comida. Los seres humanos empezaron siendo recolectores. La evidencia del uso del fuego en los menesteres alimenticios databa de hace 170 mil años. Un descubrimiento refuta esto: se descubrió el que…
Hay cada vez menos espermatozoides
Es un dato más relevante de lo que se cree. La concentración de esperma de los varones se ha reducido a la mitad en las últimas cinco décadas. Es más marcado desde el año 2000 a la actualidad. Este fenómeno se repite de manera similar en…
La casa más cara del mundo
Se llama Antilia. Lleva el nombre de una isla mítica en el Océano Atlántico. Es una residencia de 37.161 metros cuadrados y 27 pisos. Mide 180 metros debido a la enorme altura de sus techos. Hay 600 empleados a tiempo completo. Por algo es…
Los preincas descubrieron la línea ecuatorial
Ecuador significa 'la mitad del mundo'. Una misión geodésica francesa que definió el punto del centro del mundo, en efecto, en el siglo XVIII. Comprobó la teoría de Isaac Newton de que el planeta era achatado en los polos y ancho alrededor…
El origen de un súper agujero negro
No todos los agujeros negros son iguales. Los 'pequeños' pueden ser cinco veces el tamaño de nuestro Sol. Los supermasivos tienen masas de millones de solesSe ha descubierto uno intermedio, muy especial. Está devorando una estrella y…