Esto sucedió en 2015. De repente, era visible la isla que emergió de la nada. Pocos meses ya rebosaba en especies de microbios y plantas sin nombre aún para la ciencia. Empezaron a referirse a ella como Hunga Tonga. La isla fue un campo de cultivo fértil para observar cómo es que se forman…
Leer artículo

La nueva estación espacial

La empresa rusa de cohetes espaciales Energia (RKK Energiya) lo dijo. Pretende completar la construcción de la nueva estación espacial. Se trata de la Estación de Servicio Orbital Rusa (ROSS). El proyecto se plantea para el 2032. Se…

La elefanta que aprendió a pelar plátanos

Es sabido que a los elefantes les gusta comer plátanos. Pero no suelen pelarlos primero. Pero una hembra asiática llamada Pang Pha adquirió esta habilidad tan solo observando. Es la elefanta que aprendió a pelar plátanos. Primero rompe el…

El hacha neolítica con un tigre

Un equipo de arqueólogos chinos lo desenterró. Es un extraño objeto de piedra con forma de hacha. Tiene un grabado con un patrón interesante: un felino. El hacha neolítica con un tigre apareción en la provincia de Jiangsu, este de China.…

Interacción entre máquinas y humanos

Lo inauguró China, que está dando pasos apresurados en este campo. Los responsables anunciaron los objetivos que se plantearon. Este nuevo laboratorio se dedicará a la interacción entre máquinas y humanos. Busca establecer un canal de…

Los monjes medievales vulcanólogos

¿Cómo lo hacían? Mediante la observación del cielo nocturno. Así registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia. Un estudio publicado en la revista 'Nature' habla de los monjes medievales vulcanólogos.…

Consumo de drogas en la Edad de Bronce

¿Cómo se supo? Por un análisis de mechones de cabello humano procedentes de un enterramiento en Menorca. Probaría que existió el consumo de drogas en la Edad de Bronce. Los hallazgos se publicaron en Scientific Reports. Constituyen la…

La ceremonia de las manos cortadas

Se trata de una docena de manos derechas. Fueron encontradas en tres pozos en un antiguo palacio egipcio. Era un pueblo semítico que gobernaba el antiguo Egipto en el siglo XV. Y allí se practicaba la ceremonia de las manos cortadas. Las…

Viviendo hasta los 150 años

¿Lo lograremos? Un grupo de científicos de la Universidad de Georgia (EEUU) dice que sí. En los próximos 40 años las estaremos viviendo hasta los 150 años de edad. E incluso más. ¿Qué hay de cierto? Los datos de Gerontology Research Group…

El pez capturado en el fondo del mar

¿Qué tan profundo estaba? A 8.000 metros de profundidad. Científicos de la Universidad de Western Australia (UWA) y Japón lograron un nuevo récord. El pez capturado en el fondo del mar es el más profundo jamás filmado. "Hemos pasado más de…

El anzuelo más antiguo encontrado

Los arqueólogos de Israel lo hallaron en la ciudad de Askhelon. Sería el anzuelo más antiguo encontrado. Estiman que probablemente fuera usado para pescar tiburones. “La forma y el tamaño del anzuelo son típicos para usar con tiburones.…

El gigantesco agujero negro

Lo hallaron unos investigadores británicos. Tiene el peso de 33.000 millones de soles. De hecho, está cerca de los límites teóricos de la masa máxima que pueden alcanzar. Es el gigantesco agujero negro que se descubrió recientemente. Los…

La pintura inspirada en las mariposas

Es la pintura más ligera hasta la fecha. Podría ser capaz de ahorrar energía y sus diferentes matices deberían durar siglos. Lo que sorprende, también, es cómo se formuló. Esta es la pintura inspirada en las mariposas. Los especialistas la…

Cómo las hormigas poblaron el mundo

Se sabe que las hormigas y las plantas con flores se originaron hace unos 140 millones de años. Luego se hicieron más frecuentes y se extendieron a nuevos hábitats. ¿Las trayectorias evolutivas de ambos grupos estaban relacionadas? ¿Cómo…