Son muchos los que añoran el retorno a la luna. Empresas privadas y gobiernos están asociados en múltiples proyectos. Uno de ellos, es el que gestiona la empresa japonesa iSpace. Sin embargo, no faltan los inconvenientes. Por eso se tuvo noticia del alunizaje fallido de Japón. La empresa perdió…
Leer artículo

La tormenta magnética sobre Rusia

No es un fenómeno común. Por eso sorprendió a los ciudadanos en diferentes regiones de aquel país. ¿Qué lo causó? Una tormenta de enorme potencia. No es cualquier cosa: se trata de la tormenta magnética sobre Rusia, que generó enormes…

El funcionamiento del calendario maya

Es un misterio desde los años 40. Unos científicos estadounidenses plantean una forma de descifrarlo. ¿Cuál es, realmente, el funcionamiento del calendario maya? Los antropólogos John Linden y Victoria Bricker, de la Universidad de Tulane…

La electricidad puede curar cicatrices

¿Cómo lo hace? Los científicos de la Universidad de Friburgo (Alemania) tienen la respuesta. Desarrollaron un biochip específicamente diseñado para este fin. Utiliza la electricidad para curar heridas hasta tres veces más rápido de lo…

La necrópolis de 2000 años en París

Está a pocos metros de una estación de tren del centro de París. En total descubrieron 50 tumbas. ¿De qué se trata? De la necrópolis de 2000 años en París. La antigua necrópolis ofrece una visión extraordinaria de la vida en Lutecia. Este…

La nave espacial que cayó sobre el Sahara

Se le llamaba RHESSI, y era de la NASA. Se desintegró en la atmósfera este 20 de marzo. Sucedió casi 21 años después de su lanzamiento. Estamos hablando de la nave espacial que cayó sobre el Sahara. Desde 2002 hasta su desmantelamiento en…

El caparazón del Sistema Solar

Está más allá de Neptuno. Es un conjunto de cuerpos espaciales que envuelve nuestro sistema. Se le llama la Nube de Oort, y es el caparazón del Sistema Solar. En el lugar más apartado, en los límites de nuestro Sistema Solar, está la Nube…

La espiral azul en el cielo de Alaska

¿A quién no le fascinan las auroras boreales? Alaska es un sitio privilegiado para su observación. Pero algo se sumó a las bandas verdes de luz que danzaban en lo alto: la espiral azul en el cielo de Alaska. ¿Qué era que parecía una…

El peligroso aumento de actividad solar

La actividad del Sol aumenta y baja siguiendo un determinado ritmo ciclo de 11 años. Durante los años 2023 y 2024, alcanzará su máximo. Lo dijo el investigador jefe del Instituto de Investigación Espacial, Serguéi Bogachev. El peligroso…

Por qué las personas se besan

Se realizó un estudio en el que se analizaron 168 culturas de diferentes partes del planeta. ¿Cuál era el propósito? Entender por qué las personas se besan. El estudio es de William Jankowiak, profesor de antropología de la Universidad de…

Un marcador de juego de pelota maya

Sí, muy probablemente sea eso. Un marcador de juego de pelota maya, muy antiguo. Y probablemente se usó en un juego de pelota similar al fútbol. ¿Dónde lo descubrieron? En un sitio arqueológico en México, a principios de esta semana. Así lo…

El nuevo mineral producido por un rayo

Sí, lo causó un rayo. ¿Cómo sucedió? Lo encontraron unos lugareños de New Port Richey, en Florida. Se trata de una fulgurita. Apareció luego de que cayera un rayo sobre un árbol. No era cualquier hallazgo: era el nuevo mineral producido por…

Los gorilas cantan mientras cenan

Todo empezó cuando un robot espía se infiltró a una manada de gorilas. Fue tan realista, que los demás miembros lo aceptaron como parte del grupo a la hora de cenar. Y así comprobó que los gorilas cantan mientras cenan. Es bien sabido que…

El capítulo oculto de la Biblia

Es un manuscrito, un texto bíblico escrito hace más de 1.500 años. Al aplicarle luz ultravioleta reveló algo, como indica la revista New Testament Studies. Se trata de un palimpsesto. Estaba enmascarado detrás de dos capas de escritura. Así…