Un grupo de científicos identificaron un exoplaneta rocoso en el sistema planetario K2-360. Es uno de los más densos jamás descubiertos. El planeta con densidad de plomo contrasta con otros extremadamente gaseosos, tales como Kepler 51. Se presume que puede ser el núcleo de un planeta gaseoso…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2136 posts
- 2136 posts
El origen de las alergias humanas
Suelen ser de origen genético. Sus primeros síntomas se detectan en la infancia, indica la doctora en Ciencias Médicas Vera Reviákina. ¿Cuál es el origen de las alergias humanas?
"Las alergias de aparición tardía, por ejemplo, en adultos,…
El nombre oculto del soldado romano
Cuando se hallan ruinas arqueológicas de asentamientos milenarios, poco se sabe de los habitantes. Solo se deducen sus hábitos a partir de los objetos hallados. Con suerte, otras pistas completan el rompecabezas. Por ejemplo, el nombre…
Los anillos de Saturno desaparecerán
No es algo completamente inusual. Dehecho, sucede cada 15 años, según los astrónomos. ¿Es cierto que los anillos de Saturno desaparecerán? Sí, pero solo temporalmente.
La desaparición completa de los anillos de Saturno para los…
El origen de la extraña aurora azul
Un grupo de científicos estudió una misteriosa aurora registrada en mayo de 2024 en Japón. Tenía un color azul y alcanzó alturas inusualmente altas. Al parecer, este suceso indica la presencia de un proceso natural aún desconocido para la…
Un nuevo planeta en el Sistema Solar
¿Es posible? ¿Qué sucedería en ese caso? Un equipo de científicos estudió cómo los objetos interestelares penetran en el sistema solar. Estimaron cuántos de ellos se encuentran a una distancia relativamente corta del Sol. También estudiaron…
El chocolate que reduce la diabetes
Se le asocia con la reducción significativa del riesgo de desarrollar diabetes del tipo 2. Eso lo diferencia del chocolate con leche, que se relaciona con un aumento de peso. Se trata del chocolate negro, rico en flavanoles: el chocolate…
El mensaje en la botella y los vikingos
¿Qué tienen en común? A la manera de los mensajes abandonados por los piratas de la ficción, esta botella estaba enterrada en Noruega. Apareció durante las excavaciones de una tumba. ¿De qué se trata esta historia del mensaje en la botella…
Los extraños hombres de cabeza grande
Un equipo de científicos asegura haber hallado un nuevo grupo de antiguos humanos en Asia Oriental. Sus cerebros eran significativamente más grandes que los de sus contemporáneos, e incluso los nuestros. Este hallazgo indica que la historia…
Las orcas y sus “sombreros de salmón”
Sucede con las orcas que viven frente a la costa occidental de Norteamérica. ¿Qué hacen? Nadan con salmones muertos en la cabeza. Este fenómeno ya se había observado en la década de 1980, pero durante un breve periodo de tiempo. ¿De qué se…
Las agujas de los primeros norteamericanos
Zorros, liebres o conejos, y felinos como linces, pumas. Las agujas de los primeros norteamericanos se fabricaban a partir de huesos de animales con pieles. Se creaban prendas a partir de las pieles que servían como abrigo. Estos hallazgos…
Los perros identifican objetos por su textura
A menudo se realizan nuevos descubrimientos sobre la forma en la que los perros ven el mundo. Las pruebas de inteligencia y de comportamiento suelen arrojar resultados con novedades inesperadas, como en este caso. Los perros identifican…
Ataques de orcas al tiburón ballena
Se documentó un total de cuatro eventos de caza. Son ataques de orcas al tiburón ballena. Es el pez más grande del mundo. Sucedió en aguas del Golfo de California.
Se trata de ataques coordinados. Las orcas apuntaron a la zona pélvica de…
El primer chimpancé en órbita
En su tiempo, se le consideró una especie de pionero espacial. Y no era para menos. Se trataba del primer chimpancé en órbita. Este 29 de noviembre se cumplen 63 años del viaje de Enos, segundo chimpancé lanzado al espacio y primero en…