No, no siempre fue árido. El Sahara era húmedo y verde alguna vez, y entre otros, tenía hipopótamos. Los científicos buscar saber exactamente cómo y cuándo pasó. Podría enseñarnos más sobre la expansión de la humanidad por el planeta.
Nuestro planeta ha cambiado mucho a lo largo de miles de…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2187 posts
- 2187 posts
El misterio de las esculturas de chac mool
Augustus Le Plongeon y Alice Dixon realizaron un llamativo descubrimiento en el sureste de México en 1875. Buscaban en las ruinas de la civilización maya. En la ciudad de Chichen Itzá apareció una efigie de un hombre semirrecostado. Así…
El descubrimiento de una nueva lengua indoeuropea
El hallazgo fue posible gracias a unas tablillas desenterradas en Anatolia. Contenían inscripciones en una misteriosa lengua. Los científicos ya anticipan que proporcionará información inestimable sobre la rica historia lingüística de esa…
La llegada de las muestras del asteroide
Están en una cápsula que viaja hacia la Tierra. Equipos científicos y técnicos de la NASA lo anunciaron. La llegada de las muestras del asteroide Bennu está muy próxima. Bennu es un cuerpo celeste de miles de millones de años.
"El equipo…
La tarántula de color azul eléctrico
Es un color inusual en la naturaleza, realmente raro. Y ahora se encontró una nueva especia de arácnido con esta coloración. La tarántula de color azul eléctrico fascina por su aspecto. ¿En dónde se le halló? En un bosque de manglares en la…
El ARN recuperado del demonio de Tasmania
Los genetistas lo consiguieron, contra todo pronóstico. Lograron extraer moléculas de ARN de los tejidos de un animal que se extinguió hace más de 130 años. Los resultados tienen importantes implicaciones para la resurrección de especies ya…
El inicio de los implantes neuronales
No cabe duda, ese día está cada vez más cercano. El inicio de los implantes neuronales está a punto de ser una realidad. La empresa Neuralink comenzará a reclutar voluntarios para hacer pruebas. El fin de esto es implantar en el cerebro de…
El hallazgo del templo de Afrodita
Las maravillas arquitectónicas escondidas bajo el suelo (y las aguas) de Egipto son incontables. Cada vez que aparece una nueva construcción milenaria, los arqueólogos celebran. Por eso, el hallazgo del templo de Afrodita conmocionó a la…
El extraño efecto de la ilusión de frecuencia
Es un fenómeno muy común. Sucede que te compras algo… y de repente lo ves en todos lados. Te interesa un tema… y todo parece recordártelo de pronto. Es el extraño efecto de la ilusión de frecuencia. Se conoce también como fenómeno…
El mapa de piedra del inframundo
La Secretaría de Cultura de México anunció el registro de un nuevo hallazgo. Se trata de un mural hasta ahora desconocido en un bloque de piedra, en la ciudad de Ek Balam. Está considerada una de las zonas arqueológicas más importantes de…
Dormir mal puede producir Alzheimer
Seguro te pasó alguna vez. Después de una mala noche, sientes que tu cerebro no funciona muy bien. No es una sensación temporal. Los científicos revelan que la falta de sueño no sólo deprime el ánimo, sino que daña el cerebro. Dormir mal…
El precursor argentino de las huellas digitales
Todo empezó con un crimen en 1892 de dos niños de 6 y 4 años en Argentina. En la escena del crimen los investigadores encontraron una huella dactilar ensangrentada. Se pusieron en contacto con un comisario. No era cualquier comisario: era…
Las cacatúas que personalizan herramientas
Estas cacatúas ya eran conocidas por una interesante habilidad. Golpeaban rítmicamente con ramas sus nidos para atraer parejas o marcar territorio. Ahora se sabe hacen algo más que eso. Las cacatúas que personalizan herramientas no dejan de…
El verano más caliente desde 1880
Lo dice el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA. Se vive el verano más caliente desde 1880. Los meses de junio, julio y agosto fueron 0,23 grados Celsius más cálidos que cualquier otro registrado por la NASA. Solo…