Esto pone en tela de juicio lo que se sabía hasta ahora sobre la formación de los planetas y sus sistemas solares. Es lo conclusión que investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania. Un planeta demasiado grande para su Sol obliga a una revisión de las teorías aceptadas.
Los astrónomos han…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2187 posts
- 2187 posts
La tribu desconocida de Siberia
Los rastros los hallaron arqueólogos de la Universidad Federal de Siberia (SFU). Son monumentos culturales de antiguas tribus. Habitaban los territorios del norte de Rusia, y no se sabía nada de ellos. La tribu desconocida de Siberia dejó…
Las bicicletas transformaron el mundo
Fue una tecnología muy disruptiva, puede que equivalente al smartphone actual. Por primera vez en la historia, las masas eran móviles y eran capaces de ir y venir a su antojo. Ya no necesitaban los caros caballos y carruajes. Sí, realmente…
El pingüino que duerme doce horas al día
Tiene más 600 fases de microsueño por hora. Alcanza más de 10.000 por día. Cuando se reproducen en un entorno peligroso, estos pingüinos de barbijo duermen más de cuatro segundos seguidos. Pero gracias a los microsueños, el pingüino que…
El dron de la Nasa que irá a Saturno
La NASA ha autorizado el diseño y fabricación del Dragonfly. ¿Qué es? Nada menos que un dron de propulsión nuclear del tamaño de un automóvil. Está destinado a una misión inédita: explorar las arenas ricas en materia orgánica de la luna…
La tormenta magnética más fuerte
Se sabe que azotará la Tierra el 30 de noviembre y podría provocar auroras boreales en latitudes medias. Probablemente, se trate de uno de los fenómenos de este tipo más intensos de la temporada. Así lo advierten los especialistas. Sería,…
Sirius, la estrella que domina la noche
Es uno de los cuerpos celestes más luminosos en el cielo nocturno. Su nombre significa literalmente «aquella que brilla». Y no es casual que se le conozca así desde la Antigüedad. Sirius, la estrella que domina la noche, durante siglos …
La fama paranormal de una cueva en Finlandia
¿Cómo lo explica la ciencia? Dicen que es un fenómeno peculiar de resonancia del sonido. Así desentrañan la fama paranormal de una cueva en Finlandia. El parque nacional de Koli alberga una famosa cueva de 34 metros de largo. Se le conoce…
Cómo las plantas siguen la luz
Tienen una sorprendente característica en sus tejidos. Les permite detectar señales luminosas direccionales. ¿Cómo las plantas siguen la luz? Ahora lo sabemos.
Es un tejido vegetal sensible a la luz. Genera un gradiente de luz "visible"…
La rata gigante que rompe cocos
La rata gigante Uromys vika (U. vika) está en peligro crítico de extinción Es uno de los roedores más raros del mundo Ha sido capturada por primera vez con imágenes de cámaras trampa. Así, podemos saber un poco más de la rata gigante que…
Los humanos adaptados para sumergirse
La mayoría de personas puede aguantar la respiración bajo el agua durante unos cuantos segundos. Algunas, durante unos pocos minutos. Pero un grupo de personas conocidas como los bajau llevan el buceo libre al extremo. Son capaces de…
La legendaria amatista maldita
Es una gema de la vida real, conocida como el Zafiro de Delhi o simplemente "la amatista maldita". ¿Estaba realmente maldito el zafiro? Su propietario, Edward Heron-Allen, así lo creía. Lo dice en una carta en la que confiaba la gema real…
La piel intacta de un dinosaurio
Son dos dinosaurios fosilizados. Unos paleontólogos chinos los hallaron durante un proyecto de excavación en Hebei, en el norte de China. Uno de ellos es muy particular. ¿Por qué? Porque les permitió examinar la piel intacta de un…
Argolandia, el continente perdido
Era una de las más grandes incógnitas de la geología. ¿Qué pasó con Argolandia, el continente perdido? La teoría decía que se formó hace 155 millones y luego desapareció. Geólogos de la Universidad de Utrecht, en Países Bajos, anunciaron…