Estás soñando… pero sabes que sueñas. ¿Te ha sucedido? Pues bien, es algo que puede tener beneficios para tu salud y bienestar. Y en realidad, ¿qué son los sueños lúcidos?
Es aquel en el que la persona sabe que está soñando y puede ejercer cierto control sobre el sueño. Esto da al soñador la…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2187 posts
- 2187 posts
Cómo las focas soportan el frío ártico
Las focas tienen un truco para retener más eficazmente el calor y la humedad al inspirar y espirar. Lo hacen gracias a conductos nasales especiales. Su elaborada estructura hace que las focas árticas pierdan menos calor a través del…
La erupción solar sin precedentes
El Sol sigue dando señales que llaman la atención de los observadores. En este caso, la erupción solar sin precedentes que se detectó hace unos días es el último evento significativo. El Observatorio de Dinámica Solar de la Administración…
Los neandertales nos hicieron madrugadores
¿Qué? Así es. Los neandertales nos hicieron madrugadores (al menos un poco). El material genético que heredamos de ellos propicia esa propensión. Lo revela un estudio en 'Genome Biology and Evolution'.
Todos los humanos anatómicamente…
El retorno de la cápsula Orión
Hace un año ocurrió el reingreso de la aeronave no tripulada Orión, de la misión lunar Artemis I, a la Tierra. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA decidió compartir imágenes inéditas del momento.…
La mansión de la Antigua Roma desenterrada
El hallazgo lo realizó un grupo de arqueólogos. Ellos aún continúan excavaciones en el antiguo Foro Romano en pleno centro de la capital italiana. Allí encontraron una casa de varias plantas de finales de la época republicana. La mansión de…
La desaparición del Mar de Aral
Era el cuarto lago más grande del mundo hasta hace poco más de medio siglo. Ahora es uno de los desastres ecológicos más ignominiosos llevados a cabo por el ser humano. La desaparición del Mar de Aral se llevó a cabo de forma consciente y…
El hongo de 407 millones de años
Es un patógeno vegetal fúngico. Se conserva en las colecciones de fósiles del Natural History Museum. El hongo de 407 millones de años es el hongo causante de enfermedades más antiguo.
Potteromyces asteroxylicola ha sido nombrado en honor…
Las momias peruanas de recién nacidos
Era un equipo conjunto de científicos que realizaba excavaciones en el altiplano de los Andes peruanos. Y descubrió un antiguo enterramiento colectivo con más de dos docenas de cuerpos infantiles momificados. Pero la forma en que se…
Los últimos cielos oscuros de la Tierra
Antes de que comenzara el siglo XIX, ver la Vía Láctea era tan común como ver la Luna. Luego llegó la contaminación lumínica. Es tan intensa que muchas personas rara vez pueden admirar una noche estrellada. Pero un fotógrafo se dedicó a…
El fósil de la planta que era una tortuga
"Fue realmente sorprendente encontrar estos fósiles", afirma Héctor Palma-Castro. Es estudiante de paleobotánica de la Universidad Nacional de Colombia. ¿Qué había revelado su estudio? El fósil de la planta que era una tortuga.
Las…
El 2023 es el año más cálido en registros
Las extraordinarias temperaturas mundiales de noviembre lo presagian. Ya tuvo dos días 2ºC por encima de la temperatura preindustrial. Así, el 2023 es el año más cálido en registros. Un calor inédito.
Es la conclusión del Servicio de…
Uno de los animales más buscados del mundo
¿De quién se trata? De un topo ciego iridiscente con superpoderes auditivos. Ha sido redescubierto en dunas de arena de Sudáfrica, 87 años después de ser descrito para la ciencia. Era uno de los animales más buscados del mundo. ¿Cómo lo…
El cementerio milenario junto al Círculo Polar
Es un cementerio de la Edad de Piedra en Laponia, a 80 kilómetros del Círculo Polar Ártico. Acredita al menos 120 tumbas, hoy vacías por descomposición de los restos. Durante mucho fueron tiempo sólo interpretaciones preliminares. La acidez…