Están desapareciendo. Es casi el 90% de 42 especies de aves rapaces africanas que fueron examinadas en un nuevo estudio. Disminuyen en número y más de dos tercios pueden calificarse como globalmente amenazadas. La extinción de las aves rapaces de África causa gran preocupación. La Universidad de St…
Leer artículo

La misteriosa figura del Gigante de Cerne Abbas

El Gigante de Cerne Abbas fue tallado originalmente como una imagen de Hércules. Se usaba para señalar un centro de reunión de los ejércitos sajones occidentales. Es lo que concluye una nueva investigación de la Universidad de Oxford. Así…

El cerebro procesa distinto ciertos números

Contamos de manera diferente dependiendo de la cantidad de objetos. ¿Por qué? Resulta que nuestro cerebro tiene dos tipos de neuronas responsables de los números. Un estudio trata de explicar las deficiencias en la capacidad de realizar…

Las medusas regeneran sus tentáculos

Parecen ser seres muy simples. Sin embargo, estas criaturas son más complejas de lo que se creía. Las medusas regeneran sus tentáculos, e incluso órganos complejos. Investigadores de la Universidad de Tokio estudiaron su mecanismo de…

El calendario astronómico milenario chino

Estaba en una tumba bien conservada. Data de la dinastía Han Occidental (202 a. C.-25 d. C.). Incluye un calendario astronómico en tablillas de madera y apareció en el suroeste de China. El calendario astronómico milenario chino es una…

El piloto que voló colgado del parabrisas

Fue un verdadero milagro el que vivió Tim Lancaster. Algo que parece una burda ficción. Pero sucedió: el piloto que voló colgado del parabrisas del avión a 5000 metros de altura vivió algo increíble. Supervivencia extrema Se expuso…

El mar más peligroso del mundo

El mar del Norte suele calificarse de traicionero. Justo al sur del Ártico, separa Gran Bretaña de Escandinavia. En las redes sociales, vídeos impactantes afirman que el mar del Norte es el mar más peligroso del mundo. A menudo está…

El posible sustituto perfecto del azúcar

"Creemos que es el santo grial de la sustitución del azúcar". Lo afirma Ziv Zwighaft sobre un polvo granulado blanco llamado alulosa. Tiene aproximadamente un 70% de la dulzura del azúcar. Pero es muy baja en calorías y no impacta en los…

Una obra de Rafael cuestionada por la AI

Es una famosa pintura. El autor es uno de los maestros del Renacimiento. Sin embargo, no sería el único que participó en su creación. Una obra de Rafael cuestionada por la AI presenta un rostro que se cree que fue pintado por otra persona.…

Tres nuevos huevos fósiles de dinosaurio

¿Dónde los encontraron? En China. Allí fue donde aparecieron tres nuevos fósiles de dinosaurio cristalizados. Esto ofrece evidencia para el estudio de los procesos de puesta de huevos de dinosaurio y el paleoambiente. Estos fósiles de…

Las flores evolucionan para autopolinizarse

El número de insectos es cada vez menor en el mundo. ¿Qué consecuencias traer esto? Para empezar, las plantas están tomando las riendas de su reproducción o de sus pétalos. Las flores evolucionan para autopolinizarse más a menudo. Así no…

La tablilla medieval que invoca al diablo

Es una extraña y misteriosa pieza. Los investigadores creen saber algo importante sobre el descubrimiento. La tablilla medieval que invoca al diablo del siglo XV, inscrito con hechizos satánicos, tenía como objetivo a dos enamorados. La…

El cerebro se reconfigura a los 40

Mientras envejece, el ser humano va perdiendo capacidades físicas de manera más o menos gradual. Especialmente entre los 40 y los 50 años. Se pierde masa muscular, la visión se vuelve menos aguda, las articulaciones comienzan a fallar. Pero…

La mayor reserva de agua del universo

Parecía impensable hallar algo así en el espacio. Pero dos equipos de astrónomos de EEUU lo descubrieron. Es la mayor reserva de agua del universo jamás detectada. El descubrimiento demuestra que se puede encontrar agua en todo el Universo,…