Era el cuarto lago más grande del mundo hasta hace poco más de medio siglo. Ahora es uno de los desastres ecológicos más ignominiosos llevados a cabo por el ser humano. La desaparición del Mar de Aral se llevó a cabo de forma consciente y premeditada. El causante fue Unión Soviética. Quiso convertir…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2139 posts
- 2139 posts
El hongo de 407 millones de años
Es un patógeno vegetal fúngico. Se conserva en las colecciones de fósiles del Natural History Museum. El hongo de 407 millones de años es el hongo causante de enfermedades más antiguo.
Potteromyces asteroxylicola ha sido nombrado en honor…
Las momias peruanas de recién nacidos
Era un equipo conjunto de científicos que realizaba excavaciones en el altiplano de los Andes peruanos. Y descubrió un antiguo enterramiento colectivo con más de dos docenas de cuerpos infantiles momificados. Pero la forma en que se…
Los últimos cielos oscuros de la Tierra
Antes de que comenzara el siglo XIX, ver la Vía Láctea era tan común como ver la Luna. Luego llegó la contaminación lumínica. Es tan intensa que muchas personas rara vez pueden admirar una noche estrellada. Pero un fotógrafo se dedicó a…
El fósil de la planta que era una tortuga
"Fue realmente sorprendente encontrar estos fósiles", afirma Héctor Palma-Castro. Es estudiante de paleobotánica de la Universidad Nacional de Colombia. ¿Qué había revelado su estudio? El fósil de la planta que era una tortuga.
Las…
El 2023 es el año más cálido en registros
Las extraordinarias temperaturas mundiales de noviembre lo presagian. Ya tuvo dos días 2ºC por encima de la temperatura preindustrial. Así, el 2023 es el año más cálido en registros. Un calor inédito.
Es la conclusión del Servicio de…
Uno de los animales más buscados del mundo
¿De quién se trata? De un topo ciego iridiscente con superpoderes auditivos. Ha sido redescubierto en dunas de arena de Sudáfrica, 87 años después de ser descrito para la ciencia. Era uno de los animales más buscados del mundo. ¿Cómo lo…
El cementerio milenario junto al Círculo Polar
Es un cementerio de la Edad de Piedra en Laponia, a 80 kilómetros del Círculo Polar Ártico. Acredita al menos 120 tumbas, hoy vacías por descomposición de los restos. Durante mucho fueron tiempo sólo interpretaciones preliminares. La acidez…
Un planeta demasiado grande para su Sol
Esto pone en tela de juicio lo que se sabía hasta ahora sobre la formación de los planetas y sus sistemas solares. Es lo conclusión que investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania. Un planeta demasiado grande para su Sol obliga…
La tribu desconocida de Siberia
Los rastros los hallaron arqueólogos de la Universidad Federal de Siberia (SFU). Son monumentos culturales de antiguas tribus. Habitaban los territorios del norte de Rusia, y no se sabía nada de ellos. La tribu desconocida de Siberia dejó…
Las bicicletas transformaron el mundo
Fue una tecnología muy disruptiva, puede que equivalente al smartphone actual. Por primera vez en la historia, las masas eran móviles y eran capaces de ir y venir a su antojo. Ya no necesitaban los caros caballos y carruajes. Sí, realmente…
El pingüino que duerme doce horas al día
Tiene más 600 fases de microsueño por hora. Alcanza más de 10.000 por día. Cuando se reproducen en un entorno peligroso, estos pingüinos de barbijo duermen más de cuatro segundos seguidos. Pero gracias a los microsueños, el pingüino que…
El dron de la Nasa que irá a Saturno
La NASA ha autorizado el diseño y fabricación del Dragonfly. ¿Qué es? Nada menos que un dron de propulsión nuclear del tamaño de un automóvil. Está destinado a una misión inédita: explorar las arenas ricas en materia orgánica de la luna…
La tormenta magnética más fuerte
Se sabe que azotará la Tierra el 30 de noviembre y podría provocar auroras boreales en latitudes medias. Probablemente, se trate de uno de los fenómenos de este tipo más intensos de la temporada. Así lo advierten los especialistas. Sería,…