Es un fósil de 280 millones de años de antigüedad. Desconcierta a los investigadores desde hace décadas. Pero el polémico fósil más antiguo de los Alpes es, en parte, una falsificación. Esta nueva investigación se publicó en la revista científica 'Palaeontology'. Revela un secreto sobre el fósil,…
Leer artículo

Los entierros romanos con animales

Sucedía con algunas personas de una antigua comunidad pre-romana en lo que hoy es el norte de Italia. Se les enterró con animales y partes de animales de especies como perros, caballos y cerdos. Las razones de los entierros romanos con…

El adorno más antiguo de América

Es un abalorio en forma de tubo, hecho de hueso. Tiene unos 12.940 años. ¿Dónde apareció? En el sitio La Prele Mammoth en Wyoming. Esto lo convierte en el adorno más antiguo de América. ¿Cómo determinaron el origen del abalorio de hueso?…

La nueva misión a la Luna de la NASA

La nave es el módulo de aterrizaje lunar Nova C construido por Innovative Projects (IM). Despegará desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, el próximo 14 de febrero. Lo anunciaron funcionarios de la NASA. "Es parte de la …

La Luna se está encogiendo

La Luna está experimentando "terremotos lunares". Algunos pueden ser relativamente grandes, y amenazar futuras exploraciones. Esto, sumado a que la Luna se está encogiendo hace millones de años, podría traer riesgos futuros. Nuestra Luna…

El té ralentiza el envejecimiento

El ser humano busca desde siempre nuevas fuentes de la eterna juventud. En el camino, la ciencia ha ido descubriendo los factores que facilitan esta meta. Uno más se suma a esta lista. El té ralentiza el envejecimiento, según un reciente…

Las leyes del universo en los copos de nieve

Un cristal de nieve se forma en las nubes cuando el vapor de agua se encuentra con pequeñas motas de polvo o polen. Esto hace que se forme su pequeño centro hexagonal. Sus extremos sobresalen y son ásperos y esto atrae moléculas de agua,…

El litio está moviendo al mundo

Es un precioso metal alcalino. Y es el elemento básico de las baterías de iones de litio que arrancan los aparatos electrónicos utilizados por miles de millones. Se utilizan en vehículos eléctricos, teléfonos inteligentes, ordenadores…

Por qué los arándanos son azules

¿A qué se debe ese color? ¿Por qué los arándanos son azules? Esa pegunta, casi filosófica, se la hicieron unos investigadores de la Universidad de Bristol. Ellos revelaron que pequeñas estructuras externas en la capa de cera de los…

Cómo la vainilla se popularizó en el mundo

No es originaria de Madagascar, a pesar de que este país domina su comercio mundial. El uso de la planta comenzó en las selvas de México y América Central. Y su industria millonaria existe gracias a un niño esclavo de 12 años que vivió hace…

Las abejas determinaron el color de las flores

Una nueva investigación de la Universidad de Monash lo investigó. Con simulaciones por computadora revelaron el vínculo entre las abejas y la evolución de los colores de las flores. Así comprobaron que las abejas determinaron el color de…

Por qué las polillas van hacia la luz

¿A qué se debe esta conducta? ¿Por qué las polillas van hacia la luz? Los humanos pueden tener que ver. Las polillas están a nuestro lado desde hace milenios. Durante este tiempo, podrían haber aprendido a girar la cabeza hacia la dirección…

El extraño artefacto de la Edad de Hielo

Es un artefacto de marfil fragmentado. Se halló en una excavación de la Edad de Hielo en el suroeste de Alemania. Mucho tiempo se discutió su uso. ¿Qué es el extraño artefacto de la Edad de Hielo? A lo largo del último siglo fueron…

El tesoro dorado hallado en Roma

El imperio romano dejó claras y extensas huellas en todo el territorio italiano. No es extraño que cada cierto tiempo una nueva excavación traiga sorpresas. Es lo que sucedió recientemente, gracias a lo cual la noticia de estos días es el…