Su nombre es Trachelosaurus fischeri. Es el reptil marino más antiguo del mundo. Un equipo internacional de paleontólogos investigó un fósil de 247 millones de años originario de Sajonia-Anhalt, Alemania. Los resultados están en el Swiss Journal of Palaeontology.
Trachelosaurus fischeri ya fue…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2187 posts
- 2187 posts
El robot que puede hacer parkour
Lo hicieron los investigadores de la ETH Zurich. Enseñaron a su robot cuadrúpedo ANYmal a moverse como un practicante humano de 'parkour'. Supera obstáculos en el entorno urbano mediante maniobras atléticas. El robot que puede hacer parkour…
Los elefantes entierran a sus muertos
Los humanos no son los únicos seres vivos que tienen rituales para lidiar con la muerte. Algunos animales también lo hacen. Los elefantes entierran a sus muertos. E incluso tienen rituales para ellos.
Gracias a un nuevo estudio estos ritos…
La fosa común más grande de Europa
Así lo creen los arqueólogos. Aseguran haber descubierto la fosa común más grande de Europa. Tendría alrededor de 1.000 esqueletos y está en Nuremberg, Alemania. Una epidemia de peste es “la explicación más probable” a tal hallazgo.
Así lo…
La extinción del perro lanudo canadiense
Eran pequeños, blancos y esponjosos. Durante miles de años fueron apreciados por su lana única, como si fueran ovejas. Luego, en cuestión de décadas, desaparecieron. ¿A qué se debió la extinción del perro lanudo canadiense?
El perro lanudo…
Uno de cada siete tiburones está en peligro
La amenaza se cierne en las especies que viven en las profundidades. Uno de cada siete tiburones está en peligro de extinguirse por la sobrepesca. Sucede con los tiburones y rayas de aguas profundas.
Son capturados incidentalmente en…
El avión con emisiones cero
La industria de la aviación enfrenta un reto cada vez más exigente. Se relaciona con el nivel de contaminación que producen en el aire. Para contrarrestarlo, están estableciendo metas de control de emisiones de carbono para los próximos…
Los abejorros pueden aprender socialmente
No son tan simples como parecen. Son capaces de aprender tareas complejas de varios pasos, incluso si no pueden resolverlas por sí solos. Los abejorros pueden aprender socialmente, según un nuevo publicado en Nature.
Es un nivel de…
El origen de la palabra Abracadabra
Está asociada a la magia de modo indisoluble. Es una señal casi universal de lo supuestamente imposible. ¿Cuál es el origen de la palabra Abracadabra? Aaparece por primera vez en los escritos de Quintus Serenus Sammonicus hace más de 1800…
El Ártico sin hielo en el verano
¿Es realmente posible? Sí. Dentro de poco, tendremos el Ártico sin hielo en el verano. Sucedería en los próximos años debido al aumento de las temperaturas. Lo dicen las predicciones de la Universidad de Colorado Boulder. Los hallazgos…
El antídoto universal para las serpientes
Todo fue gracias una molécula que protege contra una toxina mortal. Ayudará a desarrollar un nuevo antídoto eficaz. Un equipo de investigadores dice estar desarrollando el antídoto universal para las serpientes venenosas.
De todos los…
52 años de la sonda Pionner en el espacio
En 1972, la NASA lanzó la nave Pioneer 10. Es la primera sonda que atravesó el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter. Ese era el objetivo principal de su misión. Este 2 de marzo, se cumplieron 52 años de la sonda…
La programadora que desafió su tiempo
Stephanie Shirley fue para muchos, por mucho tiempo, solo “Steve”. Con ese nombre firmó cientos de cartas para sacar adelante su pionero negocio de software. La programadora que desafió su tiempo luchó en las décadas de 1950 y 1960 contra…
El tesoro del galeón San José
Es un tesoro de valor incalculable. Lo llevaba el galeón San José cuando se hundió hace más de 300 años. Y verá la luz por primera vez. El tesoro del galeón San José es una prioridad del gobierno de Colombia. El gobierno anunció esta semana…