Es un precioso metal alcalino. Y es el elemento básico de las baterías de iones de litio que arrancan los aparatos electrónicos utilizados por miles de millones. Se utilizan en vehículos eléctricos, teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles. Por eso, el litio está moviendo al mundo. Uso…
Leer artículo

Por qué los arándanos son azules

¿A qué se debe ese color? ¿Por qué los arándanos son azules? Esa pegunta, casi filosófica, se la hicieron unos investigadores de la Universidad de Bristol. Ellos revelaron que pequeñas estructuras externas en la capa de cera de los…

Cómo la vainilla se popularizó en el mundo

No es originaria de Madagascar, a pesar de que este país domina su comercio mundial. El uso de la planta comenzó en las selvas de México y América Central. Y su industria millonaria existe gracias a un niño esclavo de 12 años que vivió hace…

Las abejas determinaron el color de las flores

Una nueva investigación de la Universidad de Monash lo investigó. Con simulaciones por computadora revelaron el vínculo entre las abejas y la evolución de los colores de las flores. Así comprobaron que las abejas determinaron el color de…

Por qué las polillas van hacia la luz

¿A qué se debe esta conducta? ¿Por qué las polillas van hacia la luz? Los humanos pueden tener que ver. Las polillas están a nuestro lado desde hace milenios. Durante este tiempo, podrían haber aprendido a girar la cabeza hacia la dirección…

El extraño artefacto de la Edad de Hielo

Es un artefacto de marfil fragmentado. Se halló en una excavación de la Edad de Hielo en el suroeste de Alemania. Mucho tiempo se discutió su uso. ¿Qué es el extraño artefacto de la Edad de Hielo? A lo largo del último siglo fueron…

El tesoro dorado hallado en Roma

El imperio romano dejó claras y extensas huellas en todo el territorio italiano. No es extraño que cada cierto tiempo una nueva excavación traiga sorpresas. Es lo que sucedió recientemente, gracias a lo cual la noticia de estos días es el…

Los efectos de las microsiestas

Es el sueño que dura de uno a 15 segundos cada vez. ¿Qué beneficios pueden tener? ¿Hay algún riesgo (de acuerdo al momento en el que ocurren, como al conducir)? Los efectos de las microsiestas se analizaron en un estudio formal. Los…

Australia salva peces de la extinción

Son veinticinco peces mano rojos. Los trasladaron a un acuario en un esfuerzo de rescate. Quieren protegerlos contra las altas temperaturas atmosféricas y del mar previstas para este verano. Así Australia salva peces de la extinción. "El…

Primer video de una cría de tiburón blanco

Es la primera vez en la historia que sucede. Apenas había nacido. Las imágenes fueron grabadas en la costa de Santa Bárbara, California, en julio de 2023. Es el primer video de una cría de tiburón blanco. El cineasta Carlos Gauna y el…

El primer implante de un chip en un cerebro humano

En un avance científico que busca cambiarle la vida a las personas cuadripléjicas.  Elon Musk lo anunció al mundo. Neuralink realizó el primer implante de un chip en un cerebro humano. La ambición es potenciar las capacidades humanas y…

Las algas podrían salvar la humanidad

Las algas marinas reúnen condiciones como fuente de alimentos resiliente. Si explotase un enorme volcán o una guerra nuclear que tape la luz, serían una posible solución. Las algas podrían salvar a la humanidad. ¿Cómo? "Invertir en la…

El rover japonés que salta en la Luna

Su nombre es Vehículo de Excursión Lunar (LEV-1). Es un robot de 2,1 kilos desplegado desde el módulo de aterrizaje SLIM de Japón. El rover japonés que salta en la Luna logra su misión moviéndose como un saltamontes. Se confirmó el 20 de…