Es un tiburón de Groenlandia. Esta vez, estaba a miles de kilómetros de su hábitat. El animal más viejo del mundo reapareció demostrando que su longevidad persiste. La longevidad, esa condición que a veces puede hacernos creer que la muerte se olvidó de algunos. Causa sorpresa e intriga cuando se…
Leer artículo

El fósil del delfín gigante de río

Son los más grande conocidos y vivieron en la región amazónica peruana. Sus parientes vivos más cercanos viven en ríos del sur de Asia. Un equipo de investigación internacional dirigido por la Universidad de Zúrich descubrió el fósil del…

El extraño comportamiento de los peces

Lo detectó el submarinista Gregg Furstenwerth. Era un pez de los Cayos de Florida (Estados Unidos), con una inusual conducta. El sargo estaba girando y arremolinándose en círculos invertidos. Desconcertado, grabó el comportamiento con su…

El increíble cráter de Marte

Fue uno solo. Y creó unos 1.000 millones de pequeños cráteres a distancias de hasta casi 1.900 kilómetros. El increíble cráter de Marte fue estudiado en la LV Conferencia Anual de Ciencia Planetaria y Lunar en Texas. Se llama Corinto. Está…

El hombre que tenía larvas en el cerebro

Fue un hallazgo peculiar…. Y desagradable. Tanto para los médicos como para el paciente. Médicos en Estados Unidos por qué un paciente tenía muy frecuentes migrañas. Así diagnosticaron al hombre que tenía larvas en el cerebro. El hombre de…

El experimento que lleva 145 años

Empezó en 1879. Es uno de los más largos en la historia de las ciencias biológicas. Lo inició el botánico William J. Beal para determinar cuánto tiempo puede perdurar una semilla y seguir siendo viable para germinar. La estafeta de su…

El fondo del Océano Pacífico se agrieta

Esto pone en tela de juicio las teorías previamente aceptadas acerca de la tectónica de placas. ¿Por qué? Porque un estudio reveló la existencia de extensas fallas submarinas en la placa del Pacífico. Geocientíficos de la Universidad de…

El reptil marino más antiguo del mundo

Su nombre es Trachelosaurus fischeri. Es el reptil marino más antiguo del mundo. Un equipo internacional de paleontólogos investigó un fósil de 247 millones de años originario de Sajonia-Anhalt, Alemania. Los resultados están en el Swiss…

El robot que puede hacer parkour

Lo hicieron los investigadores de la ETH Zurich. Enseñaron a su robot cuadrúpedo ANYmal a moverse como un practicante humano de 'parkour'. Supera obstáculos en el entorno urbano mediante maniobras atléticas. El robot que puede hacer parkour…

Los elefantes entierran a sus muertos

Los humanos no son los únicos seres vivos que tienen rituales para lidiar con la muerte. Algunos animales también lo hacen. Los elefantes entierran a sus muertos. E incluso tienen rituales para ellos. Gracias a un nuevo estudio estos ritos…

La fosa común más grande de Europa

Así lo creen los arqueólogos. Aseguran haber descubierto la fosa común más grande de Europa. Tendría alrededor de 1.000 esqueletos y está en Nuremberg, Alemania. Una epidemia de peste es “la explicación más probable” a tal hallazgo. Así lo…

La extinción del perro lanudo canadiense

Eran pequeños, blancos y esponjosos. Durante miles de años fueron apreciados por su lana única, como si fueran ovejas. Luego, en cuestión de décadas, desaparecieron. ¿A qué se debió la extinción del perro lanudo canadiense? El perro lanudo…

Uno de cada siete tiburones está en peligro

La amenaza se cierne en las especies que viven en las profundidades. Uno de cada siete tiburones está en peligro de extinguirse por la sobrepesca. Sucede con los tiburones y rayas de aguas profundas. Son capturados incidentalmente en…

El avión con emisiones cero

La industria de la aviación enfrenta un reto cada vez más exigente. Se relaciona con el nivel de contaminación que producen en el aire. Para contrarrestarlo, están estableciendo metas de control de emisiones de carbono para los próximos…