¿Cuándo empezó? Las ovejas han estado entrelazadas con la vida humana más de 11.000 años. Además de carne, su domesticación permitió que los humanos se alimentaran de su leche rica en proteínas. También se vistieron con tejidos cálidos e impermeables hechos con su lana. La milenaria relación de…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2136 posts
- 2136 posts
El primer primate en el espacio
En su tiempo fue un verdadero suceso mundial. Ocurrió hace 64 años, el 31 de enero de 1961. el chimpancé Ham se convirtió en el primer primate que iba a un viaje al espacio. Así, daba esperanzas a EEUU para llevar astronautas fuera de la…
Los osos polares están desapareciendo
Parece inevitable. ¿Podrían salvarse? Los osos polares están desapareciendo, y tiene relación directa con la reducción del hielo marino causada por el cambio climático. Los investigadores de la Universidad de Toronto Scarborough…
La pirámide encontrada en Perú
La milenaria civilización de Caral es la más antigua de América, y estaba ubicada en el Perú. Los vestigios que dejó a su paso se perdieron en gran parte, pero siguen apareciendo pistas que nos hablan de su magnifiencia. Una de ellas es la…
Materia orgánica en huesos de dinosaurio
Ocurrió mientras se realizada un estudio innovador con fósiles mesozoicos. Se reveló evidencia sólida de que aún pueden preservar sus moléculas orgánicas originales. Y esto incluye los de huesos y dientes de dinosaurios. ¿Qué implica el…
Las velas de luz interestelar
¿Qué es? Un nuevo concepto que permitirá viajar a las naves espaciales mucho más rápido. Los científicos de Caltech lo desarrollaron. Las velas de luz interestelar usan láseres para propulsar sondas espaciales en miniatura. Acopladas a …
El vuelo del nuevo Concorde
La industria de la aviación comercial está a la expectativa de las pruebas que se realizaron hace unos días. Se trataría del vuelo del nuevo Concorde, aunque es otra empresa: Boom Supersonic, la empresa estadounidense que diseña el…
El asteroide que podría golpearnos
Es una de las pesadillas que tienen los astrónomos, y que podría amenazar a nuestro planeta. ¿Qué tan cerca estamos de que ocurra, y cuáles son las probabilidades? Son las preguntas que surgen cuando se descubrió el asteroide que podría…
Los lagos de Groenlandia se vuelven marrones
Es una combinación de eventos climáticos extremos iniciados hace dos años. Provocó un cambio ecológico que empujó a los lagos del oeste de Groenlandia a cruzar un punto de inflexión. Los lagos de Groenlandia se vuelven marrones. ¿Por qué?…
El extraño objeto vikingo
Los detectores de metales utilizados en Lejre, la parte noroeste de la isla de Selandia en el este de Dinamarca, hallaron algo. Encontraron en 2024 un fragmento excepcionalmente raro de un casco. Este es del periodo inmediatamente anterior…
El fósil con signos de mordedura
A veces, los fósiles nos cuentan historias inesperadas. Y los científicos tienen oportunidad de encontrarse con vestigios de violentas escenas del pasado. Es lo que sucede, por ejemplo, con el fósil con signos de mordedura. Apareció en…
La galaxia Andrómeda como nunca antes
Los astrónomos de la NASA y de la Universidad de Washington lo develaron. Es la panorámica más detallada de la galaxia de Andrómeda creada por el telescopio espacial Hubble. La imagen de 417 megapíxeles incluye más de 200 millones de…
Los corales que se mueven como medusas
Sí, ellos también pueden migrar. Una investigación de la Universidad Tecnológica de Queensland lo pone al descubierto. Un coral de vida libre busca la luz moviéndose y flotando. Los corales que se mueven como medusas no han sido explorados…
La ostra de Australia que combate superbacterias
En una reciente investigación apareció el indicio. Sugiere que una proteína antimicrobiana hallada en la sangre de una ostra australiana podría ayudar en la lucha contra las superbacterias. También aumentaría la eficiencia de algunos…