Hace 17.800 millones de años ocurrió el comienzo de todo lo conocido: el Big Bang. La enorme explosión de gases y materia dio origen al Universo visible existente hoy. El telescopio Webb busca las galaxias que se formaron justo después de la explosión. Gracias a ellos, se logró el hallazgo de la…
Leer artículo

Las 300 islas abandonadas de Dubai

Empezó hacia finales del siglo pasado. Emiratos Árabes Unidos inició un ambicioso proyecto para construir complejos de islas artificiales de lujo. El proyecto más ambicioso era “El Mundo”, un archipiélago de casi 300 islas artificiales. …

La tribu que bucea como peces

Es la prueba de que los humanos seguimos evolucionando. La pista está en la península central de Sulawesi, en Indonesia. La vida de sus habitantes, la tribu Bajau, está íntimamente ligada a la pesca y los humedales. En ellos capturan la…

Los niños confían más en los robots

Un inédito estudio al respecto la confirma. Los niños confían más en los robots que en los humanos. Son también más tolerantes hacia ellos. Incluso cuando se les dice que se equivocan al igual que las personas. Los resultados del estudio…

El hallazgo del sarcófago de Ramsés II

Es un fragmento de sarcófago descubierto bajo el suelo de un centro religioso. Pertenece a uno de los faraones del antiguo Egipto más conocidos. El hallazgo del sarcófago de Ramsés II ocurrió en Abydos, una antigua ciudad en el centro-este…

Los misteriosos incendios zombis

Las turberas que arden en Alaska, Canadá y Siberia suelen denominarse 'incendios zombis'. Se debe a que se cree que son restos de incendios pasados. Estos arden bajo tierra durante el invierno para después volver a la superficie en la…

La increíble importancia de los murciélagos

Hay más de 1400 especies de murciélagos voladores. ¿Qué hace que estos mamíferos voladores estén tan extendidos y tengan tanto éxito? Hoy hablaremos de la increíble importancia de los murciélagos. Sin ellos, el mundo sería distinto. Tienen…

Los sensores que se imprimen en la piel

Era de esperarse, y los científicos de Cambridge lo sabían. Por eso, desarrollaron los sensores que se imprimen en la piel. Son sensores que pueden imprimirse en superficies biológicas. Por ejemplo, un dedo o un pétalo de flor. El método…

Nueva especie de dinosaurio descubierta

¿Cuántas especies de dinosaurios existen en total? ¿Cuántos faltan por descubrir? Seguramente nunca lo sabremos del todo. Pero sabemos que la nueva especie de dinosaurio descubierta en Siberia no tiene ningún registro previo. ¿Quiénes lo…

El tiburón que recorrió 27000 kilómetros

Es la migración más extensa jamás registrada para un tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis). Abarca más de 27.666 kilómetros en 546 días. Se trata de una hembra adulta, apodada 'Genie'. Se le llama así en honor a la fallecida ecologista…

Los ataques de orcas a barcos continúan

Están sucediendo cada vez con mayor frecuencia. Acerca de los motivos por los que esto sucede solo hay misterio, pero existe un claro patrón. Los ataques de orcas a barcos continúan, y podrían ocasionar una tragedia en cualquier momento.…

La nariz de los monos más feos del mundo

Lo dice una investigación publicada en Scientific Reports. Científicos de la ANU (Australian National University) explicaron su utilidad. La nariz de los monos más feos del mundo, los monos narigudos, es un arma de seducción. Atraer a las…

Cómo llegaron los humanos a Australia

Se supo por el hallazgo de miles de artefactos de piedra y huesos de animales. Aparecieron en una cueva en la isla de Timor. Esto explicaría cómo llegaron los humanos a Australia. ¿Cuál fue su ruta realmente? Investigadores de la…

La caída en picada en un agujero negro

Durante las últimas décadas, las teorías de Einstein se han reconfirmado una y otra vez. Sus cálculos y predicciones fueron certeros en gran medida. Podemos sumar otro eslabón a esa cadena de eventos y fenómenos de la física. La caída en…