Existe un animal que ha llevado a otro nivel el efecto de camuflaje. Una falsa medusa que flota en el mar y que extiende sus peligrosos tentáculos. Se trata de la carabela portuguesa (physalia physalis). Un fotógrafo se arriesgó para tomar una impresionante foto del depredador. Cómo se tomó…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2172 posts
- 2172 posts
El sabor del vino cambiará por el cambio climático
¿Qué tiene que ver el sabor del vino con el cambio climático? Más de lo que crees. El momento en que se recogen las uvas es crucial para determinar cómo será el vino. Si la primavera y el verano son calurosos, las uvas deben recogerse…
El origen de la peste que arrasó Europa en el Medioevo
A mediados del siglo XIV comenzó la epidemia más terrible de todas. Se trata de la Muerte Negra o Gran Plaga, un azote que mató al 60 por ciento de la población de Europa en ese siglo. Pero, ¿cuál fue el origen de la peste?
Hay evidencias…
Antiguo pergamino carbonizado fue revelado
Cenizas. Solo eso quedó. El Monte Vesubio explotó, enterrando en cenizas las ciudades de Pompeya y Herculano. En esta última, se carbonizó un pergamino gigante de papiro. Su autor era el filósofo Philodemus. Ahora, ese antiguo pergamino…
La invención del paraguas plegable
Ahora parece que siempre existió. Sin embargo, a principios del siglo XVIII, antes de la invención del paraguas plegable, la lluvia obligaba a ciertas precauciones. Los caballeros salían cubiertos con un sombrero de cuero de ala ancha y…
Los humanos perdemos músculos de reptil antes de nacer
¿Qué pensarías si te dijéramos que los humanos perdemos músculos de reptil durante la gestación? Parece increíble. Pero sí: es cierto. Una nueva forma de entender el concepto de reptilianos. El consenso científico muestra que los…
La leyenda del gólem
Una de las leyendas más fascinantes de la historia es la leyenda del gólem. Es de esas historias que perduran en el tiempo por la fascinación que ejerce. La mezcla de magia y religión, leyenda e historia, encuentran aquí un resultado…
Un glaciar gigante a punto de desprenderse
¿Qué pasaría si un glaciar de 250 mil metros cúbicos se desprendiera de repente sobre un valle? En Italia, hay un glaciar gigante a punto de desprenderse. Se derrite a una velocidad pasmosa. Se trata del glaciar Planpincieux, en la…
¿Por qué el cielo es azul?
John Tyndal (1820-1893) era un romántico. Se preguntaba, entre otras cosas, por qué el cielo es azul. Pero no solo se quedaba allí. Y es que era, también, un científico. un hombre cuya ilimitada curiosidad e interés por la naturaleza lo…
Antoine Lavoisier, el científico decapitado
Antoine Lavoisier fue un científico genial. Fue electo miembro de la Academia de Ciencias de Francia en 1768 cuando tenía solo 25 años. Fue por su trabajo en geología y su plan para proveer luz a las ciudades grandes. Determinó que cuando…
El agujero negro que devora una estrella
Un devorador espacial. Un equipo de astrónomos observó el proceso en que un agujero negro devora a una estrella. La observación de este fenómeno estelar ayudará a saber más acerca de este tipo de fenómenos.
El evento fue registrado gracias…
El cocodrilo de 10 metros que los dinosaurios temían
¿Hay algo más temible que un dinosaurio? Sí, tal vez un cocodrilo de 10 metros, feroz y amenazante. Pues bien, estos depredadores gigantes vivieron durante el Triásico en el sur de África. Y se alimentaron de los primeros dinosaurios y…
Los biberones de arcilla de la prehistoria
Hace mucho tiempo los arqueólogos no estaban seguros de qué hacer con los peculiares recipientes de arcilla que aparecían durante las excavaciones de antiguas aldeas europeas. ¿Serían biberones de arcilla de la prehistoria? Las pequeñas…
El primer software se creó hace más de mil años
La fascinación por las máquinas que repiten el comportamiento humano es milenaria. Los persas, los griegos y los chinos construyeron fascinantes robots. Se tienen registros de aves artificiales, máquinas que se movían solas y otros…