No, no es exclusiva de esta época la tendencia a deslizar noticias falsas. Es tan antigua como (al menos) los relatos babilónicos. Un ejemplo temprano de noticias falsas se ha encontrado en el relato babilónico de 3.000 años de Noé y el Arca. El mismo que se cree que inspiró la historia bíblica.…
Leer artículo

Animación suspendida: pausando la vida humana

La ciencia ficción usualmente propone escenarios inverosímiles en nuestro presente. Pero sucede a veces que la realidad usurpa esa narrativa. ¿Has imaginado que se pueda pausar la vida para un procedimiento médico, y luego reactivarla?…

Momias de cachorro de león descubiertas en Egipto

La cultura egipcia es célebre por diferentes motivos. Su maravillosa y monumental arquitectura, su iconografía y mitos de ensueño… y sus momias, entre muchas otras cosas. Con esto último tiene relación esta noticia. El Ministerio de…

La música es un lenguaje universal: confirmado

Es inapelable. Sin excepción, todas las culturas disfrutan de la música y el canto. Esas canciones tienen muchos propósitos diferentes. Acompañan un baile, tranquilizan a un bebé o expresan amor. Y sí, no hay duda, ni siquiera científica:…

El turco autómata que jugaba ajedrez

La posibilidad de crear una máquina que piense por sí sola y tome decisiones no es exclusiva de este siglo. Y no existe otro juego popular en el que la lógica y lo impredecible se fundan mejor que en el ajedrez. Así que, como era de…

Frida Kahlo, la pintora de México

Frida Kahlo, la pintora de México, fue un verdadero símbolo de su país. Su rebeldía innata y su biografía agitada y siempre visceral la convierten en un ícono de fuerza e intensidad artística. Nació el 6 de julio de 1907 en el seno de una…

Se pueden predecir los rayos con IA

Todos hemos la historia del amigo de un amigo al que le cayó un rayo. O al menos nos enterado en las noticias de un acontecimiento similar. Tal vez pensamos que era mala suerte: no se puede predecir un rayo. ¿O sí? Usando la inteligencia…

La quinta fuerza de la naturaleza

Ya nos lo había adelantado Luke Skywalker, cuando hablaba de “la fuerza” en Star Wars. Para la ciencia, es algo que explicaría la famosa “materia oscura”. Un equipo de físicos del instituto de Investigaciones Nucleares de Hungría, bajo la…

El primer juicio de la Inquisición en un monasterio

Era el monasterio más importante de Castilla en el siglo XV. Un famoso lugar de peregrinaje. También un centro económico, religioso y político, donde los Reyes Católicos tenían sus propias dependencias. Y allí, el 2 de agosto de 1485,…

Cráneos de niños usados como cascos funerarios

La forma de despedir a los muertos varía de una cultura a otra. Desde el Día de los Muertos mexicano hasta los fastuosos rituales mortuorios del antiguo Egipto, hemos visto de todo. ¿O no? Ahora, en Salango, Ecuador, se hallaron vestigios…

Hibernación en astronautas en 20 años

No solo los osos pueden hibernar. Pronto, la hibernación en astronautas facilitará los viajes a Marte. Una vez más, la ciencia ficción le cede paso a la realidad. Un grupo de expertos se reunió para evaluar las ventajas de la hibernación…

La coreografía de las lunas de Neptuno

¿Un baile a la luz de la luna?… Pues bien, Neptuno tiene 14 lunas. Ninguna como la nuestra, tan luminosa y coqueta. Sin embargo, sus órbitas tienen algo que maravilla a los astrónomos a la distancia. Es una especie de danza. Es la…

El Ártico sin hielo en 25 años

¿Puedes imaginarte el Ártico sin hielo? Tal vez no tengas que hacerlo, sino solamente esperar unos años. Es el funesto presagio de un estudio de científicos climático de UCLA (Universidad de California en Los Ángeles). Se publicó en Nature…

Los hologramas táctiles ya son una realidad

Los hologramas existen hace muchos años. Gracias a ellos hemos vuelto a ver a estrellas desaparecidas en concierto, como Roy Orbison, Prince o Michael Jackson. Pero ahora esa tecnología dio un salto hacia adelante. Por primera vez,…