¿Has oído las viejas historias sobre los barcos fantasmas? Deambulan por el océano sin rumbo, arrastrados por olas azarosas. Nadie vive en ellos, y sorprenden al navegante que se cruza en su camino. Y a veces, encallan. Sucedió a principios de esta semana. Fueron cómplices los fuertes vientos…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2187 posts
- 2187 posts
Los hombres comían peces en el Sahara
¿Qué es más árido que el desierto del Sahara? Aparentemente, nada. Y sin embargo, fue una tierra húmeda y rica en agua y vida. Y no hace tanto tiempo: entre 10.200 a 4.650 años. Fauna diversa y asentamientos humanos han dejado vestigios.…
El ave con la vida sexual más activa del mundo
¡Ah, los amores fugaces! De eso sabe mucho el “escribano de Smith” (Calcarius pictus), un ave cantora de Norteamérica. Es muy parecido a un jilguero, y suele reproducirse en tierras árticas. Es también todo un Casanova del aire, pues es el…
Al morir podremos convertirnos en abono orgánico
En estos tiempos, todo apunta a ser ecológico. Bolsas, viajes, comida… casi todo. ¿Por qué no, también, un funeral ecológico? El "compostaje humano" para funerales ecológicos cada vez está más cerca. Una empresa estadounidense que afirma…
Los humanos y el frío. ¿Cómo responde el cuerpo?
Está allí, lo sentimos, pero pareciera que lo único que se puede hacer es abrigarse. O tomar algo caliente. Es el frío, sí. Somos animales homeotermos. Somos capaces de mantener la temperatura corporal constante cuando llega el frío. Para…
Misiones a Venus en proyecto
En su incansable búsqueda por el espacio, la NASA se ha fijado nuevos rumbos. Son cuatro posibles misiones para estudiar los secretos del Sistema Solar. Uno de ellos es la luna Io, de Júpiter. Otro, la luna Tritón de Neptuno. Además, hay…
Santorio Sanctorius, el precursor de las pulseras inteligentes
Tal vez tengas una. Las pulseras inteligentes cuentan los latidos, los pasos, las calorías consumidas. Es una moda. Pero la manía de cuantificar nuestro metabolismo es muy antigua. La tenía un amigo de Galileo: Santorio Sanctorius, el…
Abeja con polen de 100 millones de años
¿Cómo llegó al ámbar la abeja? Eso se preguntaron los investigadores que la hallaron. Preservada en ámbar, estaba una abeja con polen de 100 millones de años. Surgió, a partir de su observación, una teoría. Aparecen, aferrados a ella,…
La población de pingüinos disminuye drásticamente
Los pingüinos son torpes al andar, pero ágiles en el agua. Lo que se puede decir de ellos es que siempre visten elegantemente. Pero están desapareciendo. Lo detectó la organización conservacionista Greenpeace. Informa que de que la…
La señal del espacio que se repite cada 16 días
¿Recuerdas ese momento en el que E.T., de la película de Spielberg, llama a casa? Está ocurriendo algo que nos lo trae a la memoria. Un equipo de investigadores detectó una señal de radio. Llega a la Tierra en un ciclo constante de 16 días.…
Los murciélagos son el origen de múltiples virus
Es cierto, aún no está confirmado del todo. Pero todo lo hace el principal sospechoso. Y es que ya lo habían hecho antes. Son los murciélagos, los únicos mamíferos que vuelan. Hace unos años fueron responsables del SARS. El SARS es un…
Los silenciosos cetáceos zífidos
El miedo puede inducir al silencio. En el mundo de la naturaleza salvaje, sucede lo mismo. La lucha por la supervivencia modifica el comportamiento y la fisiología de las especies. Especialmente las que tienen el papel de presas. Esto puede…
Órganos de serpientes replicados en laboratorio
Las serpientes y su veneno han fascinado a la humanidad durante milenios. Muchas personas sufren ofidiofobia: miedo irracional a las serpientes. A pesar de ello, las toxinas presentes en su veneno son una prolífera fuente de recursos para…
Las huellas del diablo están en Italia
Es un volcán extinto. Está en el norte de Campania, Italia, y se llama Roccamonfina. ¿Qué lo hace célebre? Y es que, según las personas del lugar, allí están “las huellas del diablo”. Solo pudo ser él, refieren. ¿Quién más pudo caminar…